Sirva como metáfora para el gran público y como presión a los jueces. Aamer Anwar, el abogado de Clara Ponsatí, exconsejera de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña fugada de la Justicia española en el Reino Unido, aseguró ayer que: «La realidad de lo que estamos hablando aquí es de una sentencia de muerte. El Gobierno español no rehusará en imponer la máxima sentencia». En caso de que la Justicia británica decidiera hacer efectiva la orden de entrega a la Justicia española, Ponsatí no estaría en manos del Gobierno, sino de la Justicia, como ocurriría en el Reino Unido; y la pena de muerte va para 40 años que desapareció en España. Pero Anwar parece tener claro que lo que se juega su cliente no está tanto en las resoluciones judiciales (que también) como en la opinión pública. Así, en una entrevista para el diario escocés «The National», que ha ido apoyando a lo largo de los últimos meses el «procés» independentista, el abogado de Ponsatí indicó que la cuestión sobre los derechos humanos «es fundamental» en su estrategia de defensa para oponerse a la petición de la Justicia española. «Este caso hará historia porque se trata de un enjuiciamiento político y, por primera vez en Escocia y en el Reino Unido, se verá a un gobierno extranjero enjuiciado por abusar del proceso. (…) La realidad de lo que estamos hablando aquí es de una sentencia de muerte. El Gobierno español no rehusará en imponer la máxima sentencia», dijo Anwar, que también es profesor y rector de la Universidad de Glasgow (Reino Unido). «Esto es venganza, es un secuestro» Para completar esta opinión, Ponsatí, que también hizo declaraciones el mismo diario, defendió que: «No se trata de justicia, esto es venganza, es un secuestro. Siento que no hay forma de que España pueda argumentar que es una democracia cuando se comporta como lo está haciendo». La exconsejera de la Generalitat está acusada formalmente por el Tribunal Supremo de los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos, como consecuencia de la investigación llevada a cabo por el juez Pablo Llarena y por llevar acabo el 1 de octubre de 2017 un referéndum declarado ilegal por el Tribunal Constitucional. Ponsatí es, actualmente, profesora de la Universidad de St. Andrews (Reino Unido), a la que volvió tras fugarse de España después del 27 de octubre pasado, cuando el Parlamento de Cataluña proclamó la independencia unilateral e ilegal, según el Tribunal Constitucional. Ponsatí pasó antes por Bélgica y la Justicia británica verá si acepta la petición de la Justicia española en julio.
Via: El abogado de Ponsatí dice que su cliente se enfrenta a «una sentencia de muerte» si es extraditada a España

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…