La liberalización del AVE supone una oportunidad para las maltrechas cuentas de Adif. De hecho, el administrador ferroviario pretende incrementar un 30% sus ingresos en cánones hasta 2025 con la entrada de operadores privados. Estos cánones son las tasas que pagan los operadores a Adif por utilizar sus vías. Hasta ahora solo Renfe abonaba este concepto, una situación que cambiará con la entrada en el mercado de competidores a partir de 2020. En este contexto, Adif tiene previsto publicar en septiembre una senda que refleje cómo evolucionarán los cánones en los próximos cinco años. «Es un sistema de canones motiva e incentiva la apuesta por el ferrocarril», ha explicado este jueves la presidenta de la empresa, Isabel Pardo de Vera, en un encuentro con los medios de comunicación. La compañía también está ultimando la licitación de la remodelación de la estación de Chamartín, que será determinante cuando se abra el mercado a la competencia. Antes de que se termine esta obra, deberá estar listo un paso entre las estaciones de Atocha y Chamartín. Respecto a las empresas interesadas en la privatización, Pardo de Vera ha explicado que han estado en contacto con operadores ferroviarios, fondos de inversión e incluso fabricantes. «En estos días se están cerrando muchas alianzas», ha destacado. Adif elegirá a los competidores de Renfe en diciembre de este año.
Via: Adif espera ingresar un 30% más con la liberalización del AVE

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…