En el mismo día en que confirmó la primera muerte por coronavirus, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un veto a la entrada de personas procedentes de Irán, uno de los países más afectados, y restricciones de viaje a otros dos focos, Italia y Corea del Sur. «Nuestro país está preparado para cualquier eventualidad», dijo el presidente en una conferencia de prensa el sábado. Trump lleva días denunciando que los demócratas y los medios de comunicación estadounidenses han intentado sembrar el alarmismo para perjudicarle en las elecciones que tendrán lugar en noviembre. En EE.UU. han sido diagnosticados 62 casos, en su mayoría repatriados de China y de un crucero. Las bolsas norteamericanas encadenan días de desplome por el temor a una pandemia, habiendo llegado a perder más de 1.000 puntos en un día, todo un hundimiento. Hace un mes, la Casa Blanca prohibió entradas desde China, lugar de origen de la infección. Desde entonces ha obligado a los infectados que han sido repatriados, todos con nacionalidad estadounidense, a que permanezcan en cuarentena. Hay sin embargo al menos cuatro casos diagnosticados que han contraído el virus ya dentro de EE.UU.: dos en California, uno en Oregon y el otro en el estado de Washington. «No hay razón para el pánico» La de este sábado es la segunda conferencia de prensa de Trump para hablar públicamente del coronavirus. En ambos casos, el presidente ha recordado que no hay razones para el pánico y que de momento la situación está bajo control. «Pero después del “impeachment” (juicio político) los demócratas buscan una nueva caza de brujas, y se han encontrado con el coronavirus», dijo ayer el presidente, en referencia al alarmismo que le atribuye a la oposición. La prioridad de la Casa Blanca es, de momento, contener la llegada de personas infectadas. Según dijo ayer después de Trump el secretario [ministro] de Sanidad, Alex Azar, «queremos reducir al mínimo las llegadas desde las zonas que se han visto más afectadas, es una estrategia básica de contención». La prohibición de entrada a EE.UU. afecta a quienes hayan estado en Irán en los pasados 14 días. La mujer de 58 años fallecida residía en el estado de Washington, y según la información que hizo pública ayer la Casa Blanca estaba recibiendo tratamiento por otra dolencia grave, que pudo complicarse con los efectos del coronavirus. Esta dolencia afecta de forma más grave a personas de avanzada edad o sistemas inmunes debilitados. «Era una mujer fantástica», dijo Trump, que no conoció a la paciente, en la rueda de prensa. De momento, el Gobierno norteamericano ha puesto en marcha un plan de emergencia que supervisa el vicepresidente, Mike Pence, y ha solicitado al Capitolio como mínimo 2.500 millones de dólares, o 2.300 millones de euros, para preparativos médicos. «Instamos a los estadounidenses que no viajen a las zonas que se han visto afectadas por el coronaviorus tanto en Italia como en Corea del Sur», dijo ayer Pence.
Via: Trump blinda la frontera estadounidense tras la primera muerte por coronavirus en su territorio

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…