Por enésima vez, y ya llevamos un mes de manifestaciones, Hong Kong ha vuelto a echarse a la calle este domingo. Aunque el motivo era protestar de nuevo contra la ley de extradición a China, suspendida pero no retirada totalmente, la marcha se ha convertido otra vez en una masiva demostración de fuerza contra el autoritarismo del régimen chino. Con camisetas negras y paraguas, los símbolos de la protesta, un río de manifestantes (hasta 230.000 según los organizadores) ha recorrido los tres kilómetros entre los Jardines de Salisbury y la estación de Kowloon Oeste, adonde llega el tren de alta velocidad que conecta con China continental. Como las noticias sobre las protestas en Hong Kong han sido censuradas allí en los medios oficiales e internet, el objetivo era «informar» a los viajeros procedentes de China. Además, la marcha pasó por las calles comerciales del distrito de Kowloon, al otro lado de la isla, muy frecuentadas por los turistas chinos. Con cara de sorpresa, muchos de ellos rechazaban los panfletos que les querían dar los manifestantes explicando su rechazo a la controvertida ley de extradición a China, que temen les hará perder sus libertades, mayores que en el resto del país. «¡Hoy Wuhan, mañana Hong Kong!», gritaban los manifestantes refiriéndose a las protestas que han sacudido también estos días a esa ciudad del interior de China, capital de la provincia de Hubei, contra una incineradora de basura para generar electricidad. Siguiendo su tónica habitual, las autoridades chinas han censurado las noticias sobre dichas manifestaciones. Pero, antes de ser borradas, por las redes sociales chinas han circulado imágenes de antidisturbios con vehículos blindados patrullando por la ciudad y de la multitud lanzando botellas de plástico a las fuerzas de seguridad. «He salido de nuevo a la calle para que el Gobierno escuche nuestra voz y retire definitivamente la ley de extradición a China», explicaba a ABC Peter, un músico de 30 años que ha participado en algunas de las otras manifestaciones del último mes. Aunque había dudas sobre la asistencia a la marcha de este domingo, sobre todo tras el violento asalto del lunes al Parlamento, los hongkoneses se han vuelto a volcar en masa. «Entiendo lo que hicieron los estudiantes porque están desesperados por la falta de respuesta», justificaba Victoria, informática de 25 años, quien insistía en el carácter pacífico de esta marcha. Trascendiendo la convocatoria, en la manifestación se han visto banderas por la independencia de Hong Kong, enseñas de la época colonial británica y, lo más importante, carteles pidiendo democracia y pleno sufragio universal. Un mes después de plantarse ante la ley de extradición a China, sigue viva la lucha por las libertades en Hong Kong.
Via: Hong Kong vuelve a echarse a la calle contra el autoritarismo de Pekín

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…