La vida media de un ratón son dos años, la de un humano 90, la de un delfín 17. Nadie sabe muy bien por qué. Hasta ahora se han estudiado factores como el tamaño corporal —los animales más grandes tienden a vivir más— o el ritmo cardiaco y el metabolismo. Ahora, un equipo de investigadores españoles dice haber encontrado otro factor que predice con más precisión lo larga o corta que será la vida de una especie. La clave está en los telómeros que hay en el núcleo de cada una de las células de un ser vivo.Seguir leyendo.
Via: La clave de por qué un delfín vive 17 años y un humano 90
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…