Manuel Cristopher Figuera (Punta de Mata, 1963) tiene información, mucha información, sobre los detalles más oscuros del régimen de Nicolás Maduro. No en vano, este general, con casi 30 años de carrera militar a sus espaldas, fue primero subdirector de la inteligencia militar y luego responsable máximo del temido Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Desengañado por lo que considera una gran traición de Maduro a su patria, el general se sumó en abril al intento de forzar un cambio democrático en Venezuela, liberando a Leopoldo López de su arresto domiciliario. Cuando el intento fracasó, Cristopher Figuera salió a Colombia y de ahí ha llegado a Miami, donde recibe a ABC acompañado de su esposa, Bárbara Reinefeld. Ambos han comenzado una nueva vida en Estados Unidos, donde el general coopera con las autoridades por la voluntad, dice, de que la democracia llegue este mismo año a su país. En esta conversación repasa sus seis meses al frente de la inteligencia y pide a España y la Unión Europea que ayuden a los venezolanos a evacuar a Maduro del poder. ¿Cree realistas las conclusiones del informe que ha presentado la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre abusos en Venezuela? Creo que la señora Bachelet fue más bien tímida. La situación es más tenebrosa de lo que ella refleja en ese informe. Ella habla de torturas, de privación de libertad e incluso ejecuciones sumarias. ¿Es incluso peor? Sí, porque ahí la coacción del derecho político está implícita detrás de esas torturas, la falta de libertad política y la persecución que hay a los representantes del poder legislativo, que es el único poder que hasta el momento es independiente. ¿Cuál es la solución a esa crisis del estado de derecho? Maduro debe abandonar el poder, ya que para que haya elecciones libres debe retomarse la independencia de las instituciones del estado. ¿Qué es lo más grave que está padeciendo la población civil hoy en Venezuela? Lo más grave es el secuestro al que está sometida la ciudadanía, que tiene que salir huyendo por miles. En este momento hay cinco millones de venezolanos fuera del país que salieron a tratar de sobrevivir y ganar algo de dinero para enviar a los familiares que se quedaron. Una persona que gana el salario mínimo no es capaz de comprarse un par de zapatos con una mensualidad. Eso es una tragedia porque esa persona está secuestrada. Los mismos militares que están allí saben que su familia está padeciendo las mismas cosas que padece cualquier ciudadano. Usted fue máximo responsable del Sebin entre el 30 de octubre de 2018 y el 30 de abril de 2019. Estuvo a cargo de toda la inteligencia. ¿Era usted consciente de los abusos que ocurrían en cárceles como la del Helicoide? Lo primero que hice fue juntar a un equipo de profesionales especialistas para hacer un diagnóstico de su institución. Yo tenía apenas tres semanas cuando fui a hablar con él y me preguntó qué impresión tenía de esa institución, porque él había pensado incluso en eliminarla. Yo le dije que eso era un centro de extorsión y secuestro, pero que se podía corregir porque dentro hay gente válida. Yo le planteé algunas soluciones y él me ordenó jubilar a algunos comisarios. ¿Se dedica el Sebin al espionaje de los opositores? Sí, eso es un diseño que Maduro ha hecho para mantenerse en el poder, pues considera a la oposición política un enemigo. ¿Le llegó a pedir en algún momento el señor Maduro que rompiera el círculo más cercano del presidente encargado Juan Guaidó? Sí, porque él quería que se le fracturara la moral. ¿Le dio Maduro la orden de detener a la madre de Juan Guaidó? Sí, pero le manifesté en su momento que la señora estaba en ese momento hospitalizada en una clínica privada de Caracas. No podía detener a una paciente oncológica. ¿Es entonces cuando recibe la orden de detener a Roberto Marrero, el jefe de gabinete de Juan Guaidó? Lo dictaminó la fiscalía y por ello se le detuvo. Yo tenía que actuar en consonancia con lo que dictaminaba la fiscalía. Pero traté de ser lo más garantista posible y aunque Maduro mandaba que se le dejara en aislamiento, yo intentaba no cumplir la orden. ¿Sabe dónde está el señor Marrero? No, en este momento no sé su paradero. Las armas que se le incautaron al señor Marrero en su arresto, ¿fueron plantadas por orden de Maduro? Sí, otro organismo hizo esa parte de colocar las armas allí para que la fiscalía actuara después. ¿Pidió usted cambios integrales en un informe que hizo llegar a Maduro en abril? Se lo recomendé en un informe que le hice llegar el 10 de abril, cuando me di cuenta de que la situación ya era insostenible. Le dije que cumpliera las promesas de hacer cambios de tipo político, como cambiar ministros. ¿Cómo reaccionó? Simplemente no le gustó y dijo que era una acción derrotista de mi parte, que era un cobarde. ¿Estuvo usted implicado en el plan del 30 de abril para propiciar un cambio en Venezuela? Me sumé a un plan en el que antes había otras personas. Y a estas alturas sigue habiendo muchas personas en ese plan, pero hoy están aterrorizadas. Creo que yo fui el último en incorporarme. Me sumé cuando se negociaba hacer una ley del perdón, algo parecido a el proceso transicional que vivió Sudáfrica cuando Nelson Mandela fue puesto en libertad. ¿Hay muchos militares involucrados en ese plan para que haya un cambio democrático en Venezuela? Los hay, muchos. Yo salí de mi zona de confort como muchos otros temen salir de la suya. Podríamos seguir instalados en la comodidad sin hacer lo correcto. Conocí a una persona que estaba ya en la negociación y me sumé a ella. Según se acercaba la fecha programada para el pronunciamiento, ¿era usted consciente de que en ese plan estaban el presidente del Supremo, Maikel Moreno, y el ministro de Defensa,…
Via: El exjefe del Sebin: «Maduró me ordenó detener a la madre de Guaidó, enferma de cáncer»

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…