Los patios andaluces, los tejados a dos aguas de los caseríos vascos, los pilares sobre los que se erigen los hórreos gallegos, no son rasgos folklóricos o arbitrarios. Si han inspirado a arquitectos como César Manrique no es solo por su aspecto más decorativo. Son respuestas a un ecosistema, a unas condiciones ambientales específicas. En estos casos concretos, la necesidad de ventilación evitando la exposición solar, la adecuada evacuación del agua de lluvia o la toma de distancia frente a la humedad del terreno.Seguir leyendo.
Via: Los pueblos más bonitos de España, según los arquitectos (I)
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…