“El momento es ahora”. Juan Guaidó ha repetido esta frase decenas de veces en los últimos seis meses. Desde que el pasado enero el jefe del Legislativo fuera aclamado presidente interino hubo varios de esos momentos, que la oposición trató de convertir en un paso decisivo para forzar la renuncia de Nicolás Maduro. Del plan para introducir ayudas a través de la frontera a la acción militar frustrada del pasado 30 de abril, que terminó con la liberación del dirigente opositor Leopoldo López de su arresto domiciliario. Ninguno lo fue. La suma de todos ellos se convirtió en una larga operación de desgaste. Ese pulso abrió nuevas grietas en el régimen chavista, pero al mismo tiempo naufragaron las expectativas de cambio inmediato. El sucesor de Hugo Chávez se mantiene, de facto, en el poder con el apoyo de la cúpula militar. Y Guaidó continúa con su campaña.Seguir leyendo.
Via: El diálogo en Venezuela, una carrera de obstáculos
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…