Tan solo cuatro días después de la investidura, el 29 de julio, Albert Rivera reunirá por segunda vez en un mes al Consejo General, el máximo órgano de Ciudadanos, para plantear una reforma estatutaria que eleve el límite de miembros que componen el Comité Ejecutivo de cuarenta a cincuenta. Así lo ha confirmado el secretario general del partido en la rueda de prensa posterior a la Ejecutiva de este lunes. Esta es la principal modificación de calado que se espera llevar a cabo. No obstante, José Manuel Villegas no ha descartado que se produzcan «otros retoques formales». Por ejemplo, también se aprobará en el Consejo General un cambio en el reglamento del órgano para que pueda ser convocado con una antelación de solo siete días, en lugar de los quince que se estipulan ahora. Por otro lado, Villegas ha advertido de que esta ampliación que se prevé hacer no indica que «se vayan a producir incorporaciones de inmediato», dejando en el aire que los fichajes estrella de Rivera, el exabogado del Estado Edmundo Bal o el exdirector de la policía Joan Mesquida, entren a formar parte del órgano de dirección. Quien sí está dentro ya es Marcos de Quinto, exvicepresidente de Coca-Cola y número dos de Rivera por Madrid, cuyo nombramiento fue aprobado por unanimidad en el consejo general del pasado 28 de junio. El secretario general de Cs ha justificado la decisión de reformar los estatutos en el «crecimiento» que ha experimentado la formación en los últimos meses tras las elecciones generales, autonómicas y municipales. Se ha convertido en «un partido de Gobierno», con su entrada en varios ejecutivos autonómicos, por lo que tiene que «adaptar» sus órganos de dirección. El cónclave se produce en un clima de máxima tensión interna, después de unas semanas en las que se han ido sucediendo las dimisiones de Toni Roldán, Javier Nart y Xavier Pericay , todos integrantes de la ejecutiva permanente, del núcleo de poder. Precisamente, los dos primeros abandonaron su asiento por discrepancias ideológicas y por diferencias respecto a la estrategia a seguir por el partido en la investidura de Pedro Sánchez. Aunque Villegas no ha avanzado la magnitud de la remodelación que están diseñando, ha asegurado que «no habrá ceses», en alusión a las voces críticas. De todos modos, el líder de Ciudadanos no necesita cambiar los estatutos para destituir miembros de la dirección, porque las normas del partido ya otorgan esa competencia en exclusiva al presidente. Así lo ha subrayado el secretario general: «Si en algún momento los hay en la historia del partido, los ceses no tienen que votarse». Solo para las incorporaciones se requiere del aval del consejo general. Primarias para el candidato de Cataluña Antes de dar por inaugurado oficialmente las vacaciones, Ciudadanos acometerá otro proceso interno para elegir a su candidato a la presidencia de la Generalitat en Cataluña, ante la posibilidad de que se adelanten las elecciones en esa comunidad autónoma. El 17 de julio tendrá lugar un consejo general en el que se autorizará la presentación de la formación a los comicios. Al día siguiente, la Ejecutiva fijará la fecha de las primarias y se abrirá un plazo para que se postulen candidatos. Y la semana próxima, los días 24, 25 y 26, se celebrará la votación. La dirección respalda a Lorena Roldán, actual portavoz parlamentaria del partido en el Parlament y portavoz en el Senado, como ha dejado entrever Villegas. «Sin duda, me parece que es una gran portavoz en el Senado, hace ese papel de forma brillante. Y sería una gran candidata como presidenta de la Generalitat de Cataluña», ha manifestado.
Via: Ciudadanos planea una reforma estatutaria para ampliar su Ejecutiva y cerrar la crisis interna

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…