Las balsas mineras de Monte Neme, ubicado en la comarca de Bergantiños (La Coruña), se ha convertido en un verdadero reclamo para los «instagramers» por sus color azul turquesa que invita a sacar una foto y compartirla en redes sociales. Sin embargo, bañarse en sus aguas tiene consecuencias ya que varios usuarios han manifestado problemas de salud. El Colectivo Salvemos A Cabana -informa Efe- ha pedido el sellado por los riesgos para la salud de las balsas de residuos tóxicos en antiguas minas de los ayuntamientos coruñeses de Carballo y Malpica. La plataforma ecologista exige el drenaje y sellado de las balsas mineras del Monte Neme ante el riesgo de accidentes y la toxicidad demostrada del agua de los depósitos, donde existe una «alarmante presencia» de elementos como el aluminio que supone un «riesgo para la salud pública y los ecosistemas». Aunque la mayor parte de las fotos se realizan desde el exterior de las balsas, son varios los usuarios de esta red social que se han quejado de «vómitos», «mareos» e «irritaciones cutáneas» tras haberse bañado en sus aguas. En la red social ya son más de 2.000 publicaciones en esta ubicación. Ver esta publicación en Instagram Bañito mañanero en el Monte Neme. Disfrutón. Me la pelan las bacterias. He visto los memes y me descojono de vosotros, putos frikis. Me voy a bañar todos los putos dias del verano para demostraros que ni wolframio ni radioactivo ni nada, un bulo de 4 galegos raritos. #monteneme #neme #wolframio #soisunosenfermos Una publicación compartida de Puppets (@izzyandtai) el 12 Jul, 2019 a las 12:58 PDT Ver esta publicación en Instagram #monteneme #coruña #galicia #estaes_galicia #loves_coruña ##ig_galicia #somosgalegos #loves_galicia #galifornia #galiciacalidade #vivamoscomogalegos Una publicación compartida de noelia (@nelife_13) el 19 May, 2019 a las 3:21 PDT Ver esta publicación en Instagram Monte Neme, Galicia Acoplados: @pablosuarezvigil @marcoskintana – – – – – – #igers #igersspain #igersgalicia #igersgaliza #ig_galicia #ig_españa #monteneme #monte #españa #spain #photography #photographer #travel #travelphotography #galicia #galiciacalidade #galicia_enamora #galiciavisual #vivagalicia Una publicación compartida de Guillem Puigros Trias (@puigros) el 26 Jun, 2019 a las 1:44 PDT Ver esta publicación en Instagram ☀️ El pueblito de los abuelos #oneyearago #tbt🔙 #memories❤ . . . #galicia #carballo #razo #monteneme #españa #spain🇪🇸 #galiciamaxica #galiciacalidade #galicia_en_fotos #igersgalicia #travelgirl #travelpics #travelphoto #coruña #acoruña #meigas #lacoruña #galiciavisual #meiga #loves_galicia #galiciagrafias Una publicación compartida de ☀️ Diario de Sol (@diario_de_sol) el 10 Jul, 2019 a las 12:50 PDT Ver esta publicación en Instagram Que no te de miedo ser esa quien tanto te gustaría ser 💫 ____________________________ #vanesa_alvarez #potd #enjoy #instatravel #style #piensaloquequieras #sidejarasdemirarmividaseriasmasfeliz #igertravel #travel #carpediem #parejaviajera #turisteo #urbex #exploreplaces #photography #cumpliendosueños #cumpliendometas #dreams #lascopiasnuncasonbuenas #photographyisthebest #galicia #galiciamola #fotografia #monteneme Una publicación compartida de Vane 🔥 (@vanesa_alvarez) el 26 Jun, 2019 a las 5:58 PDT El color del agua procede del sílice, «que no es un producto tóxico, aunque sí mancha un poco la piel», según dijo a La Voz de Galicia Manuel Ferreiro, médico adjunto del servicio de urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de La Coruña, que ha visitado este mítico entorno. «El baño allí está contraindicado. Primero, porque esas aguas son el resultado de la acumulación del agua de lluvia en una antigua explotación minera y, por tanto, puede haber elementos tóxicos que pueden ser perjudiciales para la salud. Y segundo, porque no es un baño seguro, porque al final es la balsa de una mina, en la que puede haber taludes, agujeros, fosos…». Situada a casi 400 metros de altura, esta zona empezó a ser explotada en junio de 1923 en busca de wolframio (un material estratégico que ha estado en la lista de productos más codiciados desde la Segunda Guerra Mundial), pero acabó siendo una cantera de áridos hasta que en septiembre del 2012 cesó toda actividad extractiva. En estado puro, el wolframio se utiliza por ejmplo en la fabricación de filamentos para lámparas eléctricas o en las resistencias para hornos eléctricos.
Via: El lago tóxico español que está de moda en Instagram

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…