En pleno verano, los viajes en coche por carretera se hacen más frecuentes hasta finales de septiembre, con una previsión de la DGT de 90 millones de desplazamientos desde que puso en marcha el dispositivo especial el pasado 28 de junio hasta el final del periodo vacacional. El aumento de vehículos ahce también que aumenten el número de accidentes, tanto graves como breves, por lo que es conveniente saber en qué caso puede ser fundamental solicitar la presencia policial. La mayoría de los accidentes de tráfico sin daños personales se resolverían con el parte amistoso de accidentes, pero como por diversas circunstancias esto no puede ser así, es mejor saber actuar en caso de siniestro. En caso de accidente, la forma más rápida de actuar es rellenar el parte amistoso, firmarlo y enviarlo a la aseguradora. El problema es que esto sólo sirve cuando hay acuerdo entre las partes. Pero cuando no lo hay, según la recomendación de la alquiladora Sixt, lo mejor es llamar a la policía para que intervenga, porque en caso de duda, la aseguradora se apoyará en el informe o atestado policial. Estanislao de Mata, Director General de Sixt España, afirma que la recomendación que se realiza a sus clientes es la de llamar a la policía en caso de siniestro, ya que «su atestado o informe será de una gran importancia a la hora de solventar incidentes y para nosotros de una gran ayuda de cara a la ejecución de las diligencias posteriores y que éstas se lleven con la mayor rapidez y menor número de molestias para los usuarios de nuestros vehículos». Pero no siempre la policía está obligada a acudir al accidente, puede que existan otras prioridades que les impida personarse en el lugar del incidente. Cuando sí está obligada a acudir es cuando haya heridos de consideración, y en este caso, estará obligada a levantar atestado. También será obligada su presencia cuando los daños materiales superen los 80.000 euros, cuando uno de los conductores se niegue a facilitar sus datos o se dé a la fuga. También acudirá cuando uno de los conductores pudiera estar bajo los efectos del alcohol o drogas. Siempre que acuda la policía, aunque no concurra ninguna circunstancia grave, podremos contar con el «informe policial» para apoyar el parte que aportemos a nuestro seguro. Este informe es de gran importancia cuando nuestro vehículo sea de alquiler, ya que permitirá descartar ante la aseguradora que, en caso de daños importantes en el vehículo, se haya tratado de una negligencia por parte del cliente. Sixt también recomienda que en cuando haya daños importantes, además, en el momento de la devolución del vehículo, se informe al personal de la oficina para que se pueda efectuar una valoración conjunta del estado del coche. Asimismo, se recomienda que se anote la matrícula del contrario nada más tener el accidente (o hacerle una foto con el móvil), y si fuera posible, anotar datos de los implicados e incluso apuntar las identidades de los posibles testigos. Por suerte, en la mayoría de estos siniestros podremos contar con la ayuda de la policía, que levantará atestado: un instrumento oficial en el que los funcionarios de la policía judicial hacen constar las diligencias que se practican para averiguar y comprobar un hecho grave, documentando los hechos ocurridos, haciendo constar las declaraciones de los concurrentes y testigos e incluyendo informes realizados y todas las circunstancias que se hubiesen observado y que pudiesen constituir indicio de delito.
Via: Cuándo conviene llamar a la Policía en caso de accidente

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…