Gobernar en solitario. Ésa es la intención que ha transmitido el candidato a presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el discurso inicial que ha abierto el debate de investidura que se celebra desde la doce de la mañana en el Congreso de los Diputados. El líder socialista ha centrado su alocución, de casi dos horas de duración, en presentar su programa y promesas de gobierno, sin incluir ni una mención directa al principal problema del país, Cataluña. Sánchez ha vertebrado sus palabras sobre la superación de los seis retos que, a su juicio, tiene España y no ha incluido la crisis territorial entre ellos.. Un déficit que le han afeado todos los partidos de la oposición. Según el candidato socialista, las líneas de actuación del nuevo gobierno que se forme deben ser el empleo digno y sostenibilidad de las pensiones; revolución digital; emergencia climática; igualdad entre hombres y mujeres; lucha contra la desigualdad social; y el fortalecimiento de Europa. A través de un discurso que iba y venía entre promesas y enumeración de retos políticos, económicos y sociales, Sánchez tampoco ha realizado menciones expresas a su socio preferente, Unidas Podemos, hasta los últimos minutos del debate, a pesar de que el PSOE ha estado asegurando este fin de semana que busca un acuerdo con la formación morada que permita sacar adelante la investidura el próximo jueves. Es más, Sánchez no ha solicitado el apoyo concreto de la formación de Pablo Iglesias. Solo ha agradecido su interlocución y le ha invitado genéricamente a realizar un «esfuerzo» que permita llegar a un acuerdo. «Procedemos de dos tradiciones distintas de la izquierda. Hasta ahora hemos hablado mucho de nuestras diferencias y estamos comprobando que no es sencillo alcanzar un punto encuentro. Pero nada que merezca la pena es fácil y lo que tenemos por delante merece mucho la pena», ha señalado, despachando en menos de dos minutos el mensaje a su socio. Y en ningún caso ha hablado de compartir el Consejo de Ministros. En cambio, Sánchez sí ha apelado concretamente a la colaboración de la bancada conservadora a la que ha pedido y exigido que se abstenga para acabar con el bloqueo político. Así, el líder socialista ha lanzado una batería de políticas de orientación centrista en las que ha combinado medidas para intentar seducir a la bancada conservadora con medidas dirigidas a colectivos mayoritariamente de izquierdas. Entre las primeras, mensajes a favor de la educación concertada o el apoyo a la celebración de unas elecciones en Venezuela. Entre las segundas, nuevas acciones a favor de la igualdad de las mujeres, en contra de la pérdida de derechos del colectivo LGTBI o la promesa de pensiones «justas». También ha vuelto a poner sobre la mesa su compromiso con la exhumación de Franco. En cifras, el grueso de la intervención del candidato se resumen en la oferta de 220 iniciativas, 12 pactos de Estado, tres reformas constitucionales y 25 propuestas legislativas. El grueso de ellas incluidas en el programa político con que el PSOE concurrió a las últimas elecciones. Entre las novedades puestas sobre la mesa por Sánchez, destaca la oferta de alcanzar un pacto para que el 5 por ciento del PIB español se dedique a financiar la educación o que el esfuerzo inversor del Estado en I+d+i cezca hasta la media europea: el 2 por ciento. Sánchez, además, ha ofrecido al resto de los partidos un pacto para realizar una reforma del artículo 99 de la Constitución y evitar así que se puedan producir nuevo bloqueos políticos en el futuro.
Via: Sánchez lanza un discurso para un gobierno en solitario sin referencias a Cataluña

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…