Pedro Sánchez no ha conseguido reunir los 176 votos favorables –la mayoría absoluta de la cámara– necesarios para formar gobierno. En la votación, celebrada esta tarde en el Congreso de los Diputados, el líder del PSOE y Presidente en funciones ha conseguido 124 fotos a favor, 170 en contra y 52 abstenciones. Ante este resultado, ¿qué va a pasar ahora? El candidato a la presidencia tiene 48 horas para llegar a un acuerdo y conseguir los apoyos. El próximo jueves se repetirá la votación, pero, en este caso, ya no se necesitará mayoría absoluta. Con una mayoría simple –más síes que noes– Sánchez podría ser investido presidente. Para ello, necesitaría más de 151 votos favorables, ya que Partido Popular, Ciudadanos, Vox y Coalición Canaria –cuyos escaños suman esa cifra– ya han anunciado su voto negativo. Todo depende, por tanto, de la posición de Unidas Podemos y los nacionalistas e independentistas. Si finalmente el PSOE llega a un acuerdo con la formación morada antes del jueves, la suma de ambos daría 165, número que con las abtenciones de otros grupos podría darle la presidencia a Sánchez. En caso de no prosperar la votación del jueves, se activaría el plazo de dos meses para formar gobierno. Sería entonces cuando el Rey convocaría de nuevo a todos los representantes políticos en Zarzuela. El monarca deberá designar un candidato: este podría volver a ser Pedro Sánchez, pero también cabe la posibilidad de que fuese otro –en caso de que contase con los apoyos necesarios–. Si ninguno de los líderes tuviera posibilidades reales de superar la investidura, Felipe VI podría no designar candidato y disolver las cortes, lo que conllevaría celebrar elecciones. Si el Rey designa candidato, el proceso volvería a comenzar, dando lugar a un debate y dos sesiones de votación que tendrán la misma mecánica que la de estos días y que se desarrollarían en el mes de septiembre. Esta sería la última oportunidad que tendría Sánchez de conseguir los apoyos necesarios. En caso de que esta segunda votación también resulte fallida, se convocarían automáticamente elecciones generales para el próximo mes de noviembre.
Via: ¿Y ahora qué? ¿Gobierno o elecciones?

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…