Un total de 155 votos en contra, 124 votos a favor y 67 abstenciones. Ésta es la última respuesta que el Congreso ha dado a la candidatura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, y que pone en marcha la cuenta atrás para una repetición electoral el próximo 10 de noviembre, si en los próximos dos meses ningún candidato logra ser investido. La negociación será posible hasta el día 23 de septiembre. Si ese día culmina sin un candidato investido, el Rey disolverá Las Cortes y convocará elecciones. No ha habido claudicación del secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, en el último momento, como apostaban PP y Ciudadanos. El líder morado tan solo ha ablandado su postura manteniendo la abstención por la que ya optó el pasado martes. Una posición que impedía que el candidato socialista, que solo contaba con los apoyos de su formación (123 diputados) y del único escaño del Partido Cántabro, superara la unión de fuerzas de la bancada conservadora en su contra. Juntos, PP, Cs y Vox sumaban 149 escaños. A ellos se unió JxCat y Coalición Canaria, hasta alcanzar los 155 votos en contra. La exigencia para que el candidato superara esta segunda votación era obtener más «síes» que «noes». Los independentistas ERC y Bildu así como el PNV y finalmente Compromís optaron también por la abstención, para no bloquear la investidura. Una posición insuficiente para que Sánchez saliera investido. La segunda votación del debate de investidura concluye así con un nuevo fracaso del jefe del Ejecutivo en funciones, que se convierte en el candidato más «fallido» de la democracia. Cuenta a sus espaldas con cuatro votaciones de investidura perdidas, dos en el debate de investidura al que se presentó como candidato en marzo de 2016, y las dos del pasado martes y hoy. Sánchez perdió el martes la primera votación al lograr solo 124 votos a favor de su investidura —a los 123 «síes» del PSOE solo se unió el del PRC—, en tanto que 170 diputados le dijeron «no». Ningún candidato había cosechado tan pocos apoyos en una votación de investidura.
Via: La investidura de Pedro Sánchez naufraga y abre paso a una repetición electoral
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…