El Gobierno en funciones se ha servido este viernes de los canales oficiales que ofrece el Palacio de la Moncloa para despejar culpas y colocar su relato de los hechos tras el fracaso en la investidura de Pedro Sánchez. El candidato socialista no salió elegido presidente por 124 votos a favor frente a 155 en contra y 67 abstenciones. La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha utilizado hoy viernes la institución como plataforma para elevar la presión sobre Partido Popular y Ciudadanos de cara a un segundo intento y ha cerrado la puerta a un Gobierno de coalición con Unidas Podemos. Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Calvo ha culpado del bloqueo a PP y Cs por «no asumir responsabilidades» al votar en contra durante la segunda votación de la sesión de investidura. «Los dos partidos de derechas han estado de brazos caídos sin asumir ni una sola de las responsabilidades que les colocaban las urnas. No han movido una sola pieza», ha expresado la vicepresidenta en funciones, que asegura que el PSOE «no tira la toalla de ningún modo». Además, Calvo ha recordado que ahora no hay candidato y quien eluda su responsabilidad será el culpable de que dentro de dos meses se tenga que convocar un adelanto electoral. «Ahora serán otros quienes tendrán que enfrentarse a su propia responsabilidad», ha declarado. Fuentes del entorno de Sánchez explican que a partir el presidente seguirá trabajando y mantendrá contactos «con todos los líderes políticos». «Explorar otros caminos» Después de tres meses dentro de una negociación tóxica con Unidas Podemos, Calvo ha expresado que «toca explorar otras situaciones» ahora. El propio presidente del Gobierno en funciones también trasladó ayer que está abierto a «explorar otros caminos», durante una entrevista en Telecinco. En La Moncloa dan por rota la posibilidad de un Gobierno de coalición con Pablo Iglesias y renuncian a la última oferta. Sánchez ya dijo ayer durante una entrevista en Telecinco que ahora toca volver «a la casilla de salida». La última propuesta de los socialistas fue ofrecerles a Unidas Podemos «in extremis» una vicesecretaría social y las carteras de Sanidad, Igualdad y Vivienda. Pero Podemos la rechazó exigiendo presencia en el ministerio de Trabajo. Los socialistas, sin embargo, han roto la oferta y culpan a Podemos de llegar a la situación en la que están. «Ellos solos la han rechazado», ha expresado Calvo. «No hemos sido nosotros. Al gobierno de coalición le ha cerrado las puertas Unidas Podemos». Iglesias tiene un «récord lamentable» La vicepresidente del Gobierno en funciones ha criticado a Unidas Podemos por abstenerse ayer y bloquear la formación de un Gobierno progresista. «Unidas Podemos ha rechazado una oferta razonable, equilibrada, posible y entendible para inaugurar un espacio inédito en la política española», ha lamentado. Vuelta atrás, como dijo el presidente, La Moncloa tornará al primer punto donde ofreció un Gobierno de cooperación. Es decir, tenderán la mano a un acuerdo de investidura y de legislatura pero con Podemos fuera del Consejo de Ministros. Iglesias repitió la jugada de frustar la investidura del candidato del PSOE al igual que en 2016, cuando votaron en contra. Un golpe que los socialistas no le van a perdonar a los morados. «Tiene sobre su persona un récord lamentable para la izquierda española. Ha sido el protagonista del rechazo por dos veces de un Gobierno progresista. Iglesias tendrá que meditar», ha espetado Calvo.
Via: Calvo usa el Consejo de Ministros para trasladar la presión a PP y Cs tras el fracaso de Sánchez

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…