Al margen del desplazamiento que Mariano Rajoy tiene previsto realizar a Washington, su agenda exterior hasta el fin de año se encuentra marcada fundamentalmente por citas en el marco de la Unión Europea, en el que el Gobierno español está centrando sus esfuerzos a lo largo de 2017. La recuperación de la presencia internacional de España, tras el frenazo que supuso la inestabilidad política de 2016, pasa por tratar de desarrollar un papel más activo en el proceso de construcción europea, sobre todo después de que el anuncio de salida de la UE por parte del Reino Unido, esté favoreciendo que nuestro país se halle presente en las citas de los grandes países comunitarios. España tratará de asumir un rol más activo en el proceso de construcción europea, especialmente tras el BrexitDe hecho, el primer compromiso de Rajoy tras el paréntesis veraniego será el 28 de agosto, fecha para la que ha sido convocado en territorio francés un encuentro de los mandatarios de Francia, Alemania, España e Italia, del estilo del celebrado el pasado 6 de marzo en Versalles y en el que François Hollande, Ángela Merkel, Mariano Rajoy y Paolo Gentiloni abogaron por una Europa de varias velocidades. Los tres últimos volverán a verse ahora, en esta ocasión, con Emmanuel Macron como anfitrión. Cumbre digital A finales de septiembre, una vez Rajoy haya visitado a Donald Trump en la Casa Blanca, se desplazará a Tallin, la capital de Estonia, país que preside este semestre la UE, para debatir con sus colegas europeos sobre los planes destinados a la innovación digital, que deberían permitir a Europa estar en la vanguardia tecnológica en esa materia durante los próximos años. Además de los Consejos Europeos ordinarios de octubre y diciembre que se celebrarán en Bruselas, el jefe del Ejecutivo se comprometió a acudir el 17 de noviembre a una cumbre social en Gotemburgo, a la que fue invitado el pasado mes de junio por el primer ministro sueco, Stefan Löfven. Rajoy a su llegada al Consejo Europeo de Bruselas del pasado mes de abril- EFE Antes, el 26 y 27 de octubre, Rajoy tiene una cita al otro lado del Atlántico, en San Salvador, donde va a celebrarse la Cumbre de la UE con los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. No se descarta que el presidente del Gobierno aproveche su desplazamiento para visitar otro país iberoamericano. Por último, otro de los compromisos de la agenda de Rajoy es la cumbre de la UE con África, que tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre en Abidján, la capital de Costa de Marfil. Interés por África El jefe del Ejecutivo quiere, con su presencia, poner de relieve el interés de España por el África Subsaharian a. El consejo de Ministros aprobó la recuperación en el organigrama de Exteriores de una Dirección General para la zona, el ministro Alfonso Dastis está viajando a distintos países africanos y se elabora un nuevo Plan África, que debería estar listo para cuando tenga lugar una anunciada primera cumbre España-África. Hay, además en el horizonte un posible nuevo encuentro, quizás en Chipre, de líderes de los países europeos del sur, continuación del mantenido en abril en España y que, en ningún caso, sería antes de las elecciones generales en Alemania del 24 de septiembre. Por otra parte, está pendiente la celebración de varias cumbres bilaterales o reuniones de Alto Nivel. Entre las primeras, la de Italia, que no tiene lugar desde hace tiempo. Entre las segundas, las que deben desarrollarse con Marruecos y con Argelia.
Via: Las citas europeas copan la agenda exterior del presidente del Gobierno

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…