Ante las recientes prohibiciones de las ciudades alemanas de prohibir los vehículos diésel altamente contaminantes para cortar partículas finas y óxidos de nitrógeno tóxicos, los fabricantes de automóviles se han visto obligados a considerar la actualización de los sistemas de tratamiento de gases de escape en los automóviles más antiguos. Esto vendría por instalar el aditivo AdBlue, un compuesto que ayuda a disminuir los productos contaminantes derivados de la combustión del motor. Concretamente, los diésel generan menos CO2 que los gasolina, pero no sucede lo mismo con los óxidos de nitrógeno (NOx) y los benzopirenos. Los NOx no se pueden eliminar físicamente, por lo que precisan de una reacción química que los transforme una vez generados de forma que no salgan a la atmósfera. Gracias al AdBlue es cómo se consigue que estos coches logren cumplir las normativas de emisiones. Según explican desde GreenChem, se trata de un líquido incoloro altamente purificado que contiene agua desmineralizada y urea (32,5%). Su principal componente activo es el amoníaco. Está formado químicamente por urea hidrolizada para automóviles, que es la materia prima principal de AdBlue. La urea también se utiliza en la producción de fertilizantes y en muchas otras aplicaciones. El producto se inyecta en el catalizador del sistema SCR, donde produce una reacción química tras mezclarse con el amoníaco. Dicha reacción convierte el óxido de nitrógeno tóxico (NOx) en nitrógeno (N2) y vapor de agua (H2O). El vapor de agua y el nitrógeno son gases que se forman de manera natural y no perjudican al medio ambiente. Por este motivo, los clientes de Mercedes-Benz en Alemania podrán solicitar un subsidio de alrededor 3.000 euros (compra e instalación) para actualizar los filtros de escape de sus vehículos diésel antiguos y contaminantes. Este sería el último esfuerzo entre los fabricantes alemanes para evitar prohibiciones dentro de la ciudad, según informan desde Reuters. De hecho, Daimler lanzó un sitio web esta semana para procesar solicitudes de apoyo financiero, ya que la autoridad alemana del motor, KBA, busca aprobar un kit de posventa para actualizar los sistemas de escape en varios vehículos diésel de Mercedes. La compañía ha ofrecido el subsidio a clientes en regiones alemanas que enfrentan posibles prohibiciones de conducir, dijo el fabricante de automóviles. El primer kit de actualización para automóviles Mercedes con motores diesel «Euro 5», incluidos los modelos E220 y E250 más vendidos, ha sido desarrollado por el Dr. Pley SCR Technology, una empresa familiar con sede en Baviera. «Hemos sabido desde el principio que las modificaciones son factibles y ahora hemos demostrado esto a los fabricantes de automóviles», dijo Thomas Steinbrueckner, jefe de desarrollo de Dr Pley SCR Technology. Cuándo y cómo se rellena el depósito de AdBlue Según nos explican desde Autocasión, en principio, el volumen de este depósito está calculado para que dure unos 20.000 km, de manera que su rellenado coincida con la revisión periódica del coche, «pero el consumo de este aditivo varía mucho dependiendo de nuestra forma de conducir». En algunos casos cuando el aditivo se acaba no es posible arrancar el coche, por lo que conviene saber bien cuádo se va a agotar y cómo se rellena el depósito. Según Rubén Fidalgo, experto de la web, «lo primero que debemos saber es que AdBlue es una marca, pero sirve cualquier otra marca de aditivos de urea diluida para catalizadores SCR. El precio del AdBlue está en el entorno de los 20 euros cada 5 litros y lo tienes a la venta en la mayoría de las gasolineras y en algunos centros comerciales con sección de automóvil». En cuanto tengas claro dónde está la boca de llenado, sigue estos pasos: -Apaga el motor del coche. -Ponte guantes y gafas protectoras: evita irritaciones en la piel y en los ojos en caso de salpicaduras. -Coge un embudo: en la mayoría de los casos, necesitarás un embudo para evitar derrames, pues las bocas de llenado son de dimensiones pequeñas y es fácil «no atinar». -Agua y trapo: ten a mano un poco de agua y un trapo para limpiar de la carrocería y de los plásticos del coche los posibles derrames de la urea, porque pueden atacar la pintura y el acabado superficial de algunos plásticos. -Rellena hasta la marca de máximo o la cantidad que indique el manual de usuario del coche. -Cierra la boca de llenado del depósito. -Espera unos segundos antes de encender de nuevo el coche. -Pon el contacto y comprueba que la alerta de baja autonomía del AdBlue se ha apagado.
Via: Por 3.000 euros puedes salvar tu diésel antiguo del desguace y hacerlo más ECO
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…