Cada año, desde mediados de julio hasta finales de agosto, la Tierra atraviesa una nube de polvo estelar y el cielo se llena de brillantes chispazos. Este festival de estrellas fugaces, conocidas como perseidas, tendrá este verano su pico en la madrugada del 12 al 13 de agosto, la noche de San Lorenzo, cuando la Tierra cruce la órbita del cometa Swift-Tuttle. Cada vez que su trayectoria le lleva cerca del Sol, ese cuerpo celeste de 27 kilómetros de diámetro, el mayor de los que pasan regularmente por las inmediaciones de nuestro planeta, siembra parte de su órbita de residuos desprendidos por el viento solar. Cuando la Tierra pasa por esa zona, las partículas suspendidas se ponen incandescentes por la fricción al entrar en la atmósfera a más de 200.000 kilómetros por hora y producen así las estrellas fugaces.Seguir leyendo.
Via: Cuándo y dónde ver las perseidas
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…