A nadie debe de extrañarle que Quentin Tarantino encontrara su inspiración para Érase una vez en… Hollywood en el cine. A un cinéfilo como él le resonaron en la cabeza las palabras de John Milius en El juez de la horca. “Las cosas no son como fueron sino como deberían haber sido”, recuerda el realizador con grandes carcajadas. Su novena -y como no deja de recordar, la penúltima antes de retirarse- película es una visión muy personal del Los Ángeles que él conoció en su infancia, un Hollywood donde aún no existían barreras entre estrellas y espectadores, en el que se estaban aterrizando una nueva hornada de creadores -liderados en ese momento por Francis Ford Coppola, Arthur Penn y Mike Nichols-, un paraíso de libertad que se derrumbó el 9 de agosto de 1969 con el salvaje asesinato de Sharon Tate y sus amigos por parte de La Familia, la secta de Charles Manson. Hace ya medio siglo de aquel crimen con el que también juega Tarantino en su filme, que homenajea a Tate a través del bello retrato, repleto de inocencia y felicidad, que realiza con su interpretación Margot Robbie.Seguir leyendo.
Via: Quentin Tarantino: “Ya no es fácil ser un provocador”
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…