Como miembro fundador de Ciudadanos, José Manuel Villegas ha capeado más de un temporal dentro y fuera de sus filas. El crecimiento experimentado por el partido en los últimos trece años se debe en buena parte a su capacidad estratégica y organizativa, lo que ha hecho que se gane a pulso ser el número dos de Albert Rivera. El secretario general de Cs se reúne con este periódico después de atender a los medios en la sede de la formación naranja para analizar la actualidad política y al filo de comenzar sus vacaciones. La entrevista se desarrolla en el despacho de Villegas en la cuarta planta del edificio; una sala luminosa, adornada con dos fotografías: un acto electoral de Cs y una recepción con el Rey. El Rey dijo en su comparecencia en Marivent que «lo mejor es encontrar una solución antes de ir a elecciones». ¿Qué opina? Después de unas elecciones lo que se prevé es que se produzca el nombramiento de un presidente del Gobierno. Sánchez lo ha intentado y hasta ahora ha fracasado. Él tiene la responsabilidad. Ha dicho que quiere un gobierno con Podemos, su socio prioritario. Vamos a ver si Sánchez e Iglesias son capaces de ponerse de acuerdo en el reparto de sillas. De eso va a depender que pueda haber Gobierno o no. Será el fracaso de Sánchez si no hay un Gobierno en España. ¿No cree que el mensaje del Rey iba dirigido a Rivera? En absoluto. Se habla mucho de la abstención de Ciudadanos, pero es prácticamente irrelevante. Si no hay acuerdo con Podemos es imposible que haya Gobierno. Si lo hay, ERC, Bildu y el resto de miembros de la banda ya le dijeron que le regalarían las abstenciones o los votos que fueran necesarios. Tras el tradicional despacho veraniego con el Rey, Sánchez les pidió una vez más que se abstengan. La responsabilidad de Ciudadanos es hacer la labor que nos han encomendado los españoles en las elecciones: estar en la oposición. Vigilar ese posible Gobierno de Sánchez con Podemos, apoyado por los separatistas de ERC y por Bildu. ¿Cómo influyen en Cs las presiones internas y externas que les empujan a abstenerse en la hipotética investidura de Sánchez en septiembre? Se habla más de las presiones que de lo que hay en realidad. Lo que ha habido es un debate interno que se ha saldado votando. La única presión que tenemos es la de los votantes, la de 4.200.000 españoles que no quieren a Sánchez de presidente del Gobierno. ¿Les están conminando desde el ámbito económico, el famoso Ibex 35, a facilitar la investidura? La verdad es que no. Unas veces nos dicen que somos el partido del Ibex 35; otras, que somos el partido que recibe presiones del Ibex 35 y no le hacemos ni caso. Aún no he tenido el gusto de conocer al señor Ibex 35. «La única presión que tenemos es la de los votantes, la de 4.200.000 españoles que no quieren a Sánchez de presidente del Gobierno» ¿Será investido presidente Sánchez o estamos abocados a unos nuevos comicios? Depende de la negociación entre Sánchez e Iglesias, que se está convirtiendo en un espectáculo lamentable. Solo discuten de cuántos ministros tiene que haber de Podemos [en el Consejo de Ministros], si tiene que haberlos o no, si el Ministerio de Trabajo corresponde a Podemos o al PSOE. En caso de repetición electoral, ¿quién sería el culpable: Sánchez, sus socios preferentes o PP y Cs? Si hay elecciones el gran fracasado de toda esta historia será Sánchez, que habrá sido incapaz de sumar apoyos a ese proyecto que tiene de gobierno de izquierdas con nacionalistas. A nosotros nos hubiera gustado que el resultado electoral hubiera sido otro y que hubiéramos tenido posibilidades de formar una mayoría de Gobierno, pero no tenemos escaños suficientes. Y, por tanto, no nos queda otra que encabezar la oposición. ¿Qué valoración hace de los 100 días sin Gobierno? La única valoración posible hasta el momento es que Sánchez ha fracasado a la hora de intentar formar Gobierno. Esta situación de parálisis no es buena para el país. El crecimiento económico se está ralentizando, las cifras de paro de los últimos meses han sido de las peores en los últimos años si las comparamos con estos mismos meses de los años anteriores. ¿No piensa que de celebrarse elecciones generales en noviembre les penalizaría la ciudadanía? Hacer ahora elucubraciones sobre unas elecciones que se deberían de producir en noviembre es muy aventurado. Los españoles tendrán que juzgar la actitud de cada partido. Hemos cumplido con lo que le dijimos a los españoles que íbamos a hacer. Ningún votante de Cs se puede sentir decepcionado o engañado porque se esté haciendo algo distinto con lo que prometimos que íbamos a hacer con su voto. Esa fiabilidad es una buena hoja de servicio para presentarse a una nuevas elecciones, si es que estas se vuelven a producir. Cs nació con un objetivo claro: que España no dependiera de los separatistas y los populistas. ¿No considera que han abandonado sus orígenes? En absoluto. Sánchez quiere que nos abstengamos, que le demos un cheque en blanco y poder pactar con sus socios naturales, con los populistas y con los nacionalistas. El caso de Navarra es el más escandaloso por la participación de Bildu, pero lo ha hecho también en Baleares y en Comunidad Valenciana. Allí donde tiene oportunidad de pactar con nacionalistas y populistas, lo hace. Tiene una idea de España más parecida a la de ellos que a la que tenemos los constitucionalistas. ¿El pacto de María Chivite en Navarra con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra, sumado a la abstención en su investidura de Bildu, ha dinamitado toda posibilidad de que reconsideren su postura? Nuestra postura es anterior al pacto de Navarra. Lo de Navarra ha sido una ratificación de lo que nosotros decíamos, que Sánchez tiene una idea de España de nación de naciones, de ceder más competencias a los nacionalistas, darles más privilegios,…
Via: José Manuel Villegas: «Si no hay Gobierno, será el fracaso de Pedro Sánchez»
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…