La sociedad utiliza el sexo para vender cualquier cosa, excepto el placer de la mujer. Históricamente ha sido despojada de su propio disfrute. Solo es el instrumento del deseo del otro. Casi siempre, el hombre. Pero se ha rebelado en la era del feminismo. Todo comienza en la memoria. Hace 152 años que Gustave Courbet pintó, con el realismo de quien mira sin ventanas, dónde reside El origen del mundo. Ahora, “ella” protagoniza un levantamiento frente a un sector masculino y egoísta que únicamente ha pensado en “él”. Ese mundo agoniza. La revolución de los pronombres crea el mercado femtech. Cohabitación anglosajona de female y technology. Un espacio, el del bienestar sexual —sostiene la consultora Frost & Sullivan— valorado en 50.000 millones de dólares. Otros analistas concretan la cifra de ese bienestar en 40.000 millones (36.000 millones de euros). Aunque ¿quién necesita cuantificar el deseo? “¡Es una industria que solo crece!”, exclama Alison Falk, directora general de Women of Sex Tech, un movimiento liderado por mujeres, muchas menores de 40 años, que utilizan la tecnología para reinventar el sector. Un territorio inmenso. Aplicaciones que controlan el ciclo menstrual, anticonceptivos, realidad virtual, juguetes, cine para adultos o el sector de las cámaras web.Seguir leyendo.
Via: El deseo femenino pide paso en la industria del sexo
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…