«Muy buenas noticias. Ahora tenemos dos medicamentos que pueden disminuir de forma significativa la mortalidad de los pacientes con ébola». Así describía a ABC el investigador estadounidense, Anthony Fauci, los resultados de un ensayo clínico que demuestran la eficacia de dos nuevos medicamentos contra el ébola. El REGN-EB3 y el mAb114 pueden ser claves en la lucha contra esta enfermedad y permitirían convertir una patología «aterradora» en una infección «tratable». Los nuevos tratamientos se han probado con enfermos del terrible brote que azota a la República Democrática del Congo y que ya se ha cobrado la vida de más de 1.800 personas. En la investigación, coordinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), han participado, hasta el momento, 681 personas y se han empleado cuatro medicamentos: los dos mencionados, el ya conocido ZMapp y el remdesivir. Los pacientes procedían de cuatro centros de tratamiento del ébola (conocidos como ETCS, por sus siglas en inglés) localizados en Beni, Katwa, Butembo y Mangina. Ensayo paralizado Dicho ensayo ha sido dirigido por un equipo que se reúne periódicamente para controlar los datos de seguridad y eficacia y hacer recomendaciones sobre el estudio. Al revisarse los resultados provisionales, el pasado día 9 de agosto, el equipo recomendó detener el ensayo y que todos los pacientes empezaran a medicarse con REGN-EB3 y mAb114 puesto que presentaban «muchas más posibilidades de superviviencia cuando se comparaba con los otros dos fármacos». Concretamente, «el porcentaje de mortalidad al emplearse REGN-EB3 y mAb114 era del 27 y el 34 por ciento, respectivamente, mientras que en el caso del ZMapp era del 49 y el del remdesivir del 53», explicó a ABC Fauci, director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID), entidad dependiente de los Institutos Nacionales de la Salud de EE.UU. (NIH) y uno de los impulsores del exitoso ensayo. Los resultados preliminares se basaron en 499 pacientes de los 681 que formaban parte del ensayo. Por otra parte, Fauci explicó a ABC que en ningún caso entros tratamientos podrían reemplazar las vacunas que se están utilizando contra la enfermedad (rVSV-ZEBOV-GP en RDC) ya que los primeros se emplean para personas infectadas y las segundas son para prevenir la enfermedad. «Ahora tenemos dos tratamientos para una enfermedad de la que no hace mucho tiempo realmente no teníamos nada», agregó Fauci. Por su parte, Mike Ryan, jefe del programa de emergencias de la OMS, dijo que las noticias son muy buenas pero los fármacos no son suficientes, por sí solos, para poner fin a la enfermedad. «Las noticias de hoy (por ayer) son fantásticas. Nos da una nueva herramienta contra el ébola pero sola no lo detendrá», informó a Reuters. Por último, Jeremy Farrar, director de Wellcome Trust, organización benéfica de investigación biomédica, dijo que los nuevos tratamientos, «salvarían vidas». «Cuanto más aprendamos sobre estos tratamientos, más cerca estaremos de pasar a considerar el ébola de una enfermedad aterradora a una que se pueda prevenir y tratar».
Via: Estados Unidos anuncia dos nuevos fármacos que podrían frenar el ébola

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…