La Casa Blanca demorará hasta al menos el 15 de diciembre la entrada en vigor de aranceles sobre importaciones chinas de las que dependen las grandes empresas norteamericanas, lo que provocó ayer un alza de las bolsas, en especial del índice empresarial Dow Jones. Según el departamento de política comercial del gobierno de Estados Unidos, una parte de los impuestos del 10% sobre algunos productos chinos entrará en vigor el 1 de septiembre, pero otros como teléfonos, ordenadores, pantallas, juguetes, ropa y zapatos tendrán una prórroga de al menos cuatro meses. Desde que el año pasado Donald Trump impusiera aranceles del 25% a bienes chinos por valor de 250.000 millones de dólares [225.000 millones de euros] las mayores empresas norteamericanas, que dependen de la compra de productos y componentes baratos en el extranjero, han presionado al gobierno para que suavice su agresiva política comercial. Sobre todo, después de que el presidente anunciara otra ronda de impuestos del 10% sobre importaciones adicionales por valor de 300.000 millones. Los inversores reaccionaron con optimismo, elevando la cotización bursátil de grandes compañías como Apple, Best Buy o Macy’s. El presidente, que se encuentra de vacaciones en su campo de golf en Nueva Jersey, acusó a China de devaluar su moneda, el yuan, para facilitar las exportaciones y de inyectar fondos públicos en su economía para dinamizarla. Por esas circunstancias, Trump mantiene que los aranceles son «un regalo de China a EE.UU.». Esos aranceles, sin embargo, no los paga Pekín, sino las empresas norteamericanas que compran productos baratos a China, por lo que estas llevan meses alertando de que la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo puede traducirse en un alza de precios en EE.UU., afectando a la inflación. El gobierno chino anunció que ha estado negociando con la Casa Blanca por teléfono, y que prevé reanudar la ronda de contactos para anular los aranceles en dos semanas. Hasta ahora, esos contactos han resultado ser un fracaso. Trump dijo a los periodistas que le acompañaron en una visita a Pensilvania que está seguro de que «China quiere llegar a un acuerdo cuanto antes». «Aunque es cierto que ahora tienen un gran problema con Hong Kong», añadió el presidente.
Via: Trump retrasa los aranceles a los productos electrónicos de China hasta el 15 de diciembre

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…