Primero fueron dos muertos, luego cinco. Al principio se afirmó que los niveles de radiactividad eran normales, luego se ordenó una evacuación a la que al final se dio marcha atrás. La información contradictoria y a cuentagotas ha rodeado la misteriosa explosión el 8 de agosto en una remota base militar del norte de Rusia, junto al mar Blanco. Días después de la deflagración, Moscú acabó reconociendo que el accidente estuvo vinculado con pruebas de “nuevas armas”. Para entonces, la población que vive en la zona de la base militar, en Nionoksa, se apresuraba a comprar pastillas de yodo, que se usan para limitar los efectos de una exposición a la radiación. El caso ilustra el secretismo en el que el Gobierno ruso envuelve los incidentes relacionados con sus instalaciones nucleares y de armamento.Seguir leyendo.
Via: Una explosión envuelta en la neblina rusa
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…