Ni dispersa ni destruida. La memoria perdida de la fotógrafa Kati Horna (Budapest, 1912-México, 2000) ha sido hallada por una investigadora española en 48 cajas de madera que contenían los archivos de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). El sindicato anarquista los sacó de Barcelona en abril de 1939 y tras un largo viaje —con paradas en París, Harrogate y Oxford, estas últimas en el Reino Unido— llegaron en 1947 a su destino: el Instituto Internacional de Historia Social (IIHS), en Ámsterdam. En las cajas hay más de 500 negativos tomados entre 1937 y 1938 por la fotógrafa, que llegó a la Guerra Civil española para ponerse al servicio de la propaganda exterior de los anarquistas y anarcosindicalistas de la CNT y la Federación Anarquista Ibérica (FAI), alianza conocida como CNT-FAI. Se trata de un hallazgo extraordinario que completa la historia que cuentan los 250 negativos que Horna vendió por dos millones de pesetas en 1983 al Estado español y están conservados en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca.Seguir leyendo.
Via: La guerra perdida de Kati Horna
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…