Un equipo europeo ha encontrado pruebas de que los humanos fueron los responsables de la extinción de los osos de las cavernas y no los efectos climáticos de la Edad del Hielo. En un artículo publicado en la revista «Scientific Reports», el grupo estudia el ADN mitocondrial de los restos de estos animales, y llega a la conclusión de que las hipótesis anteriores que señalaban que el oso de las cavernas simplemente no resisitió el frío estaban equivocadas. La investigación apunta a que este factor estuvo relacionado, pero que no fue determinante en la desaparición de los míticos animales. El trabajo del equipo incluyó pruebas mitocondriales de 59 restos de osos cavernarios hallados en toda Europa. El estudio de los datos mostró que las poblaciones de osos comenzaron a disminuir mucho antes del inicio de la última Edad de Hielo, hace aproximadamente 40.000 años. También descubrieron que los osos lograron pasar las glaciaciones anteriores sin grandes reducciones en la población. Los investigadores señalan que los humanos modernos comenzaron a poblar las áreas donde vivían los osos al inicio de la Edad del Hielo. Además, señalan que los neandertales también vivían en la zona, pero que habían coexistido con los osos de las cavernas durante miles de años, por lo que es poco probable que contribuyeran a la extinción de los osos. Los investigadores sugieren que los humanos modernos probablemente tenían habilidades de caza más sofisticadas y eran menos reacios a aventurarse en cuevas donde los osos podrían haber estado residiendo. Señalan también que los humanos modernos podrían haber matado osos de las cavernas por varias razones, incluyendo cazarlos para comer, usar su pelaje para mantenerse calientes y eliminarlos como amenazas potenciales. El ADN mitocondrial también mostró que los osos se aislaron más a medida que disminuyeron sus números, lo que hizo que los supervivientes fueran más propensos a la enfermedad a medida que el acervo genético se redujo. Los osos de las cavernas también eran sensibles a un clima cambiante, señalan los investigadores, porque no eran carnívoros, los cambios en la vegetación durante la última Edad de Hielo hicieron que la búsqueda de alimento fuera más difícil. Los investigadores concluyen que los humanos que redujeron su número hicieron imposible que los osos sobrevivieran a la última Edad de Hielo.
Via: Los humanos y no la Edad de Hielo acabaron con el oso de las cavernas

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…