A bordo de un Seat 600 de color verde, tres jóvenes viajan por las serpenteantes carreteras de Gipuzkoa. Uno de ellos responde por Txabi Etxebarrieta, el responsable de asesinar, el 7 de junio de 1968, a José Antonio Pardines en un rutinario control de tráfico; lo que es lo mismo, responsable de ejecutar el que se considera el primer asesinato de ETA. Poco después, Etxebarrieta morirá tras un tiroteo en otro control de la Guardia Civil en Tolosa. Pero esta tarde de agosto de 2019, el coche no se mueve y el paisaje pasa por una gran pantalla. No es la huida real del terrorista, sino el plató cerca de San Sebastián donde se graba una de las últimas escenas de La línea invisible, la serie que Movistar + estrenará en 2020 y cuyo rodaje terminó ayer en San Sebastián.Seguir leyendo.
Via: La televisión se atreve con ETA
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…