El fin del conflicto, más cerca. El comité de huelga de los trabajadores de tierra de Iberia en Barcelona ha desconvocado los paros que había preparado para este fin de semana en el Aeropuerto de El Prat para continuar con sus protestas para exigir mejoras salariales y laborales tras una reunión celebrada este miércoles con la dirección de la empresa. Ambas partes han acercado posiciones en la reunión urgente de mediación que convocó para esta mañana la consejería catalana de Trabajo para intentar conseguir frenar los nuevos paros después de que las negociaciones de ayer acabaran a última hora del día sin resolución. Sobre la mesa seguían existiendo las exigencias de los empleados de convertir a fijos unos 400 contratos temporales existentes y de ampliar plantillas y reorganizar efectivos para asumir las mayores cargas de trabajo en temporada alta y que los empleados puedan efectuar más descansos. Fuentes del personal de tierra de Iberia han explicado que han cancelado sus paros para este sábado y domingo 31 de agosto y 1 de septiembre porque han aceptado “el compromiso de la compañía de mejorar sus propuestas de empleo para la plantilla” y que ahora esperan ver concreciones durante la primera quincena de septiembre. Con todo, la plantilla, con unos 2.700 empleados en El Prat que se encargan de la facturación, el embarque, la carga y descarga de vuelos o el mantenimiento de aviones, dejan la puerta abierta a volver a reactivar sus protestas si no se cumplen los compromisos. “Los números y gestos de la dirección de Iberia son totalmente insuficientes para la solución a los problemas de Barcelona y para la solución del conflicto”, avisan fuentes sindicales de UGT. El conflicto de hecho se arrastra desde finales de julio: los cuatro días en los que se celebraron los paros (el 27 y 28 de julio y el 24 y 25 de agosto) hubo afectaciones puntuales pero también cancelaciones previas de más de 300 vuelos que compañías como Vueling hicieron para evitar problemas mayores a sus pasajeros. Calvet habla de «negligencia» de Aena en El Prat Todo ello ha llegado el mismo día en el que el consejero de Territorio, Damià Calvet, ha denunciado que ha habido una “negligencia premeditada” por parte de AENA en la gestión del aeropuerto de Barcelona-El Prat, con el objetivo de convertirlo en un aeródromo “de segunda”. En declaraciones a Catalunya Ràdio, el conseller ha señalado que “parece que hay un ahogo o una negligencia premeditada” por parte de AENA, y ha lamentado que conflictos como el de Iberia acaban por afectar tanto a los turistas que visitan Cataluña como a sus residentes.
Via: Desconvocada la huelga de los trabajadores de tierra de Iberia en El Prat
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…