Pedro Sánchez ha rechazado explícitamente la coalición con Unidas Podemos porque «no compartimos tanto como para gobernar juntos», pero en paralelo ha ofrecido mecanismos de control y seguimiento del acuerdo y otorgar a Podemos puestos en instituciones públicas relevantes. El detalle de esto último no ha sido concretado por Sánchez. Ese planteamiento será trasladado por los equipos del PSOE a Podemos en la reunión que quieren mantener esta semana. Sánchez ha pedido «construir confianza» y que la «inviable» fórmula de la coalición no debe suponer que PSOE y Unidas Podemos se conviertan en adversarios. El presidente en funciones ha pedido a Iglesias seguir siendo aliados leales. Esas fórmulas de control del acuerdo tendría su eje central en una oficina de cumplimiento del acuerdo dependiente de Hacienda y comisiones de seguimiento del pacto en el Congreso de los Diputados y en el Senado. «Grandes divergencias» Antes Sánchez había desplegado su relato cuestionando la insistencia de Pablo Iglesias en la coalición. El presidente en funciones aludió a las «grandes divergencias en importantes cuestiones de Estado» para rechazar el pacto. Y se refirió a la «crisis territorial que podemos tener en los próximos meses». Además, el líder del PSOE ha dicho que durante las negociaciones julio «empezó a confirmarse nuestro mayor temor», y es que Podemos pretendía «dos Gobiernos en uno». Y ha criticado que «la propuesta de Podemos se basa en recelo y desconfianza». Sánchez ha admitido que entramos en «un momento crítico para nuestro país» por el «enfriamiento de la economía, el Brexit y el pulso secesionista». Un momento que «requiere un Gobierno fuerte». Sánchez se ha mostrado contundente respecto a que no cederá más para lograr su investidura: «No estoy dispuesto a presidir un Gobierno si en su acción y desempeño no es útil a nivel general».
Via: Sánchez ofrece a Iglesias un mecanismo de control del acuerdo y altos cargos en instituciones públicas
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…