A través del informe «A World at risk» la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha querido poner en alerta a los gobiernos sobre el «grave riesgo» de sufrir epidemias o pandemias de enfermedades devastadoras a nivel regional o mundial «que no solo causan pérdidas humanas, también trastornan las economías y crean un caos social». La Junta de Monitoreo de Preparación Global (GPMB), convocada conjuntamente por el Banco Mundial y la OMS, ha advertido además en el documento que las enfermedades víricas propensas a epidemias, como el ébola o la gripe, son cada vez más difíciles de manejar «en un mundo dominado por conflictos de larga duración, estados frágiles y migración forzada». «El mundo no está preparado para una rápida y virulenta pandemia de patógenos respiratorios», avisa la organización. Si bien desde el devastador brote de ébola de 2014 en África occidental algunos gobiernos y organismos internacionales se han esforzado por mantenerse preparados, esos esfuerzos son «sumamente insuficientes», señala el informe. El citado documento hace especial referencia a conocida como «gripe española» del año 1918, una pandemia que causó la muerte de aproximadamente 50 millones de personas. «Con un gran número de personas que cruzan el mundo en avión todos los días, un brote equivalente podría extenderse por todo el planeta en menos de 36 horas y matar a entre 50 y 80 millones de personas, arrasando con casi el 5% de la economía mundial», alerta el informe. Además, en el caso de una pandemia, muchos sistemas nacionales de salud –especialmente en los países pobres– «se derrumbarían». «La pobreza y la fragilidad exacerban los brotes de enfermedades infecciosas y ayudan a crear las condiciones para que las pandemias se apoderen de ellas», ha señalado Axel van Trotsenburg, director ejecutivo en funciones del Banco Mundial y miembro del panel de expertos. El informe también incluye un llamamiento a los gobiernos para que «presten atención a las lecciones que nos enseñan estos brotes». Tedros Adhanom, presidente de la OMS, añade que cada país «debería invertir en el fortalecimiento de su sistema de salud, aumentar los fondos para la investigación de nuevas tecnologías, mejorar la coordinación y los sistemas de comunicación y supervisar continuamente los progresos».
Via: La OMS avisa: una pandemia similar a la gripe de 1918 podría matar a 80 millones de personas

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…