Humboldt no era nada corriente. Desde luego. “El hombre más grande desde el diluvio”, lo definió, poniéndose algo estupendo, el rey Federico IV de Prusia. Observas la larga (89 años) y prolífica vida del sabio prusiano Alexander von Humboldt —el 250º aniversario de cuyo nacimiento se cumplió el pasado día 14—, sus viajes, sus exploraciones, sus aventuras, sus relaciones con los grandes personajes de su tiempo, sus actitudes, sus teorías; te asomas a sus escritos y a lo que otros han escrito de él, y no puedes sino asombrarte de lo que hizo y de lo que pensó, con tanta intensidad, y de cómo se adelantó en tantas cosas a su época —la naturaleza como un todo interactivo, conectado y como un organismo vivo, el cambio climático, la idea de especie clave, incluso el nature writing—, marca distintiva de los verdaderos genios. Se ha dicho que plantó las semillas de nuestro mundo, y, tan amante de las plantas, sin duda no le disgustaría la imagen. En este Año Humboldt se le está recordando y reivindicando; se le dedican libros, exposiciones, conferencias, conciertos e incluso un musical. Entre lo que más se valora ahora de su legado está, además de su visión holística, el que hace ya dos siglos advirtiera el cambio climático provocado por el ser humano y alertara sobre el fenómeno. Se dio cuenta en Venezuela, en el lago de Valencia o Tacarigua, de cómo la deforestación provocada por los europeos alteraba la climatología y provocaba catástrofes. La humanidad estaba cambiando el clima. Fue un ecologista avant la lettre, con actitudes insólitas para su tiempo. También era un adelantado del trabajo en red, como decimos nosotros: no tenía Internet, claro, pero se mantenía al día de todos los descubrimientos y debates científicos mediante un uso increíble de la correspondencia y de los contactos internacionales con otros científicos de su época. Creía en el flujo libre de ideas e informaciones y en que no había fronteras para la ciencia, incluso entre países en guerra.Seguir leyendo.
Via: Humboldt, el genio romántico que anticipó el cambio climático
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…