El gigante de viajes Thomas Cook, el más antiguo del mundo y el segundo turoperador global, ha quebrado tras haber fracasado las negociaciones con su principal accionista y sus acreedores para lograr un rescate de 200 millones de libras (227 millones de euros). La situación de la compañía británica, que emplea a 22.000 personas —9.000 en el Reino Unido—, ha dejado atascados este lunes a 600.000 turistas en lugares de todo el mundo sin poder regresar a sus casas. Aunque el Gobierno de Boris Johnson ha iniciado un programa de repatriación —el mayor desde la Segunda Guerra Mundial— que durará semanas, en España, que es uno de los principales países en los que opera esta empresa con 178 años de historia, ya se comienzan a ver colas de turistas en los aeropuertos. En el de Son Sant Joan, en Palma (Mallorca), decenas de viajeros se han quedado atrapados para volver a sus países, ya que los 105 aviones de la firma han cesado su actividad de manera inmediata. Las autoridades han programado en este aeropuerto vuelos para esta tarde, algunos con más de siete horas de retraso. Siga en directo las consecuencias de la quiebra:Seguir leyendo.
Via: Thomas Cook: última hora sobre la quiebra del turoperador global
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…