La Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCat) ha archivado la denuncia presentada por el Sindicato de Agentes de la Policía Local, el PP, CCOO y el SAP-PL contra el Ayuntamiento de Barcelona por el polémico fichero de datos personales sensibles de la Unidad de Deontología y Asuntos Internos de la Guardia Urbana (UDAI). La entidad ha resuelto la inscripción del fichero en el registro de Protección de Datos de Cataluña, paso previo para su entrada en funcionamiento, y ha afirmado que «no se observa vulneración de la legislación de protección de datos de carácter personal de los agentes», según ha informado el consistorio este viernes en un comunicado. Registro de datos sensibles El APDCat también ha manifestado que resulta «congruente» que la UDAI trate con este tipo de datos sensibles en el marco de determinadas investigaciones, y el Ayuntamiento ha observado que este tipo de ficheros son habituales en los cuerpos policiales para esclarecer posibles infracciones disciplinarias o penales. El fichero, que recoge datos sensibles -como la religión, orientación sexual, filiación sindical y origen racial- para investigaciones, tiene la «voluntad de reforzar las garantías y la seguridad jurídica» del trato de los datos de carácter personal, según el Ayuntamiento. El pasado mes de abril la Comisión de Presidencia, Derechos de Ciudadanía, Participación y Seguridad y Prevención del consistorio acordaron aplazar la entrada en vigor del fichero hasta que se dispusiera de la resolución por parte de la APDCat.
Via: La Guardia Urbana podrá conocer la orientación sexual de sus agentes
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…