La ley aprobada por el Parlamento justo antes de que el primer ministro Boris Johnson ordenara su suspensión le obliga a pedir otra prórroga para el Brexit, una posibilidad que hasta el momento ha descartado, en caso de que no se llegue a un acuerdo con Bruselas antes del 19 de octubre. El objetivo de la ley es evitar un Brexit sin acuerdo. Y aunque nadie se atreve a hacer una predicción de qué va a pasar ahora, la sentencia de la Corte Suprema abre una serie de posibilidades. La primera es que Johnson acate la decisión del Supremo y cumpla la ley. Y aunque en días pasados aseguró que preferiría verse «muerto en una zanja» que pedir una prórroga, puede que no le quede más remedio que cumplir con la ley. Si lo hace, aún dependería del visto bueno de los Veintisiete, que tendrían que fijar una nueva fecha de salida. Si rechazan la solicitud de un nuevo retraso, significa que debería llegarse a un acuerdo antes del 19 de octubre o que finalmente sí podría producirse un Brexit duro. Johnson podría ignorar la ley, algo que ha sugerido en algunas declaraciones, pero se enfrentaría a un proceso legal por incumplimiento. Otra opción es que renuncie a su cargo. Pese a que es lo que pide el Partido Laborista, otros grupos políticos y varios diputados, es poco probable dada su personalidad desafiante y su desacuerdo con la sentencia. Si renuncia, al igual que ocurrió con la dimisión de Teresa May, el Partido Conservador debería elegir un reemplazo al tener mayoría. Por último, algunos parlamentarios laboristas indican que una moción de censura para destituirle es posible debido a la gravedad de que un primer ministro cometa una ilegalidad como lo fue la suspensión del parlamento. Sin embargo, ningún primer ministro británico ha sido destituido nunca. Si prosperara la moción, el Parlamento tendría 14 días para elegir a un sucesor entre sus miembros y si esto no prospera, se convocarían elecciones generales.
Via: Los obstáculos que aguardan a Johnson después de un nuevo revés

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…