El juicio por la salida a Bolsa de Bankia queda visto para sentencia con el turno de última palabra del expresidente de la entidad Rodrigo Rato, para quien la Fiscalía Anticorrupción pide ocho años y medio de cárcel por estafa a los inversores y falsedad contable. En su intervención, el antiguo gestor ha señalado que «los administradores de BFA-Bankia no hemos tenido otro objetivo que la defensa de los intereses de nuestros accionistas, lo cual creo que ha quedado atestiguado». Rato ha defendido la gestión de los administradores de la entidad y se ha referido en numerosas ocasiones a los filtros que el banco pasó por parte del supervisor y los test de estrés de la Autoridad Bancaria Europea. «Todas nuestras decisiones fueron constrastadas con las opiniones del regulador/supervisor y las tomamos en consonancia con esas posiciones», ha explicado, para proseguir con que tuvieron que hacer frente a tres cambios regulatorios distintos y su consiguiente aplicación. Asimismo, el expresidente de la entidad, en prisión por las tarjetas black de Caja Madrid, ha señalado que «BFA primero y Bankia después eran entidades financieras complejas, organizadas según los más altos estándares bancarios que en ningún momento fueron criticadas por el regualdor. Nuestros profesionales eran los mejores del mercado y contaban constantemente con el asesoramiento de las mejores firmas financieras, legales y contables del mundo». Un último mensaje en el que avisa de que durante su etapa en la entidad, según defiende, no se cometió ninguna irregularidad. Incluso, Rato ha cargado contra la gestión de quien le sucedió en el cargo, José Ignacio Goirigolzarri, hoy todavía presidente de Bankia. «Todos somos conscientes de la razón por la que se ha producido este juicio: las decisiones tomadas por el consejo de administración que me sustituyó», ha destacado. Un consejo de administración que solicitó un rescate tras su salida de unos 19.000 millones de euros en primera instancia, tras la aprobación de las nuevas exigencias de los llamados «Decretos Guindos». Tras el turno de última palabras de Rato, la causa ha quedado vista para sentencia. Una nueva ocasión en la que el también exvicepresidente del Gobierno ha aprovechado para cargar otra vez contra su sucesor, Goirigolzarri. En el banquillo se han sentado 34 acusados, con Rodrigo Rato como una de las cabezas visibles del caso. Rato, a su vez, ha aprovechado su intervención para recordar que Bankia, hoy día, «vale mucho menos de lo que valía cuando salió a Bolsa», haciendo hincapié en que el mayor impacto por la crisis financiera surgió a partir de 2012 y se prolongó durante los dos ejercicios siguientes.
Via: Rato defiende su gestión en Bankia y aprovecha su última bala para atacar a Goirigolzarri
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…