La IAAF ha atendido la tercera y última apelación de la Real Federación Española de Atletismo, hecha este mismo jueves, y ha decidido conceder una medalla de bronce a Orlando Ortega. El atleta hispano-cubano sufrió en la final de los 110 metros valla del Mundial de atletismo de Doha (Qatar) un percance cuando Omar McLeod invadió su calle al trastabillarse y le arrebató la posibilidad de conquistar un mental cuando marchaba segundo en la carrera. «Me ha robado la medalla. Lo veía venir desde la salida y no lo puedo aceptar. Así no, tío, así no», dijo muy enfadado Ortega tras la prueba. Pese a que la IAAF había desestimado el primero y el segundo recurso de la RFEA, finalmente ha creído oportuno concederle un metal al considerar que se había visto gravemente perjudicado por un rival que le hizo «disminuir su velocidad considerablemente y cruzar la línea quinto». FLASH:The jury of appeal reconsidered the case in the 110m hurdles final and in view of the obstruction which impeded @110_ortega, the jury directs that a second 🥉medal be awarded to Ortega.#WorldAthleticsChamps pic.twitter.com/ICTREozU8U— IAAF (@iaaforg) October 3, 2019 El medallero queda, por tanto, de la siguiente manera: el oro para el estadounidense Gran Holloway, la plata el ruso Shubenkov, y el bronce para el francés Martinot-Lagarde, que compatirá este metal con Ortega. Unas imágenes aéreas hechas públicas en el día de hoy mostraban la situación de la carrera de manera esclarecedora. En ellas no solo se aprecia la maniobra de McLeod, sino que se ve a Ortega remontando puestos y en segunda posición a falta de veinte metros para el final. «No me han dejado ganar una medalla», manifestó ayer. Con esta decisión de última hora, España suma su primer metal en la cita qatarí, un bronce que llega sobre la bocina y desde los despachos. Ortega, subcampeón olímpico en Río 2016, se cuelga así su primera medalla en un Mundial en la que es su tercera participación. Justicia para Ortega Antes de conocerse la decisión, la Secretaria de Estado para el Deporte, María José Rienda, había asegurado que sería «justo» que le diesen la medalla de bronce a Ortega. «Hay que tomárselo con cautela, pero la esperanza hay que mantenerla hasta el final» había dicho ‘Teledeporte’ con una sonrisa. «Si fuese así sería justo». «Ahí arriba hay un Dios» Ortega resumió sus sentimientos con esta frase: «Ahí arriba hay un Dios». «Han sido minutos de una mezcla de emociones impresionante. Estaba esperando a que me dijeran algo, me dijeron que viniera, que me vistiera y que corriera para el estadio. Ha sido emocionante», relató con respecto al momento vivido este jueves. «No sabía qué hacer -prosiguió-. Sólo quería coger aire, estar solo. Gracias a Dios, al pueblo de España, al que estoy eternamente agradecido. Esta medalla es un paso más para trabajar para España. Gracias a la Federación, que estuvo desde el principio conmigo. A todo el pueblo de España, gracias por todos los mensajes de apoyo y ánimo. Los he visto uno a uno, no pude responder a todos, pero gracias de corazón a todos. Ahora a disfrutar de esta medalla». «Ahí arriba hay un Dios. Creo mucho en él y este momento tenía que llegar. Muchas gracias a todos por el apoyo y ahora a disfrutar. No quiero llorar, pero estoy muy emocionado. Cada mensaje que he leído en Twitter, en redes sociales, de apoyo, de ánimo, de todas las personas que han estado protestando… no tengo palabras. Hay Orlando para rato, vamos a seguir luchando y trabajando. Llegaremos a Tokio en pleno estado de forma. Seguiremos luchando», afirmó tras recibir su medalla de bronce un día después de la carrera. El Jurado de Apelación estimó una segunda reclamación española presentada hoy con nuevas pruebas sobre la obstrucción de que había sido objeto Orlando Ortega cuando, a 10 metros de la meta, estaba en posiciones de podio, aparentemente segundo.
Via: La IAAF atiende el recurso de la RFEA y compensa a Orlando Ortega con un bronce
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…