Con un tono de bronca, el juez José de la Mata ha reprochado a los Pujol Ferrusola su «cuidadosa» estrategia para ocultar la fortuna de la familia, cuyos orígenes investiga la Audiencia Nacional. En un auto fechado el pasado 2 de octubre, al que ha accedido ABC, el magistrado afea la falta de colaboración del clan Pujol y denuncia los múltiples métodos empleados para esconder el rastro de sus posiciones financieras. «Si hay algo evidente, es que la actuación de toda la organización a lo largo de los años se ha caracterizado por una cuidadosa estrategia, milimétricamente aplicada: la ocultación», manifiesta De la Mata en la resolución. En ella, el magistrado rechaza una diligencia solicitada por los abogados de la familia Pujol Ferrusola, que se encuentra imputada al completo. La Fiscalía se opuso. La defensa pidió al magistrado que reclamase a la Agencia Tributaria la información que hubiera recibido de cualquier administración extranjera, para demostrar según ellos que la familia no dispone de fondos en el extranjero. De la Mata considera que la diligencia es «innecesaria» e «inútil», dada la actitud de la familia. La defensa de los Pujol Ferrusola –el matrimonio y los siete hijos, encabezados por el primogénito Jordi Pujol Júnior– recurrirá la decisión ante la Sala de lo Penal, según ha podido saber ABC. Al rechazar la petición, el magistrado eleva el tono y abronca a la familia. «Los miembros de la organización, a su vez integrantes de la familia Pujol Ferrusola, han venido utilizando sistémicamente estructuras societarias y financieras tras las que parapetarse y ocultar sus identidades y su patrimonio; asesores legales, bancarios, societarios y fiscales, así como especialistas en territorios off-shore y en diseño de estructuras societarias para pergeñar planes de ocultación y blanqueo; testaferros, fiduciarios, asesores, colaboradores e intermediarios en España y otros lugares». De la Mata cita como ejemplos algunas actuaciones, señalando especialmente a Jordi Pujol hijo, el primogénito, considerado el repartidor del dinero familiar. Hace unas semanas, el juez amplió el plazo máximo de la investigación hasta el 23 de marzo de 2021, ante la necesidad de que llegue todavía información sobre el dinero de la familia de jurisdicciones como Andorra o Luxemburgo. De la Mata no se cree la versión de la familia, que alega que el dinero procede de un legado del abuelo Florenci. Así lo han declarado todos. Los investigadores consideran que el origen de la fortuna son las comisiones recaudadas –supuestamente, de forma ilegal– de empresarios contratistas de la administración pública, gracias al poder del apellido familiar. Jordi Pujol Solei, el padre, fue presidente de la Generalitat durante 23 años, entre 1980 y 2003, y es un líder histórico del nacionalismo catalán. En la resolución judicial, De la Mata expone como ejemplo «la batería de fundaciones domiciliadas en jurisdicciones off shore y en manos de testaferros», y alude explicítamente a Kopeland, Doral, Donneran, Kamala y la recién descubierta Paty. Añade que el expresidente catalán llegó incluso a colocar como titular de una cuenta suya a su hijo mayor, pero dejó claro por escrito que en caso de muerte los fondos pasarían a ser de su mujer. Fuentes de la defensa de los Pujol lamentan que el juez rechace la primera diligencia de prueba que solicitan en siete años de instrucción, y consideran que la certificación de Hacienda probaría que no ocultan nada. Los abogados alegan que un convenio de la OCDE obliga a desvelar la titularidad de los beneficiarios de cualquier activo financiero, obligando a la transparencia.
Via: El juez reprocha a los Pujol su estrategia para ocultar el dinero y su falta de colaboración

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…