Cambio de rumbo. Cuando todas las encuestas apuntan sin excepción a un importante deterioro electoral, Ciudadanos intenta corregir el rumbo y rechaza hacer girar su campaña sobre un veto al PSOE y a Pedro Sánchez. En un acto celebrado esta mañana en Madrid Albert Rivera ha planteado un decálogo que presentará al presidente del Gobierno en funciones en caso de que éste gane las elecciones. No es la prioridad de Rivera, que ambiciona un Gobierno conjunto con el PP. Pero hoy ha asegurado que «si los españoles deciden que sea el PSOE quien gobierne» y envían a Ciudadanos a la oposición se compromete a negociar con Sánchez si accede a negociar las «reformas de Estado» que Rivera ha presentado hoy. La justificación de este giro es evitar las terceras elecciones para poner «España en Marcha», que será su lema de campaña. Pero el objetivo prioritario es intentar proteger las fugas de electores insatisfechos con su actuación estos meses. Se asume desgaste hacia el PP, pero se quieren corregir las fugas hacia dos direcciones: el PSOE y la abstención. «Si el 10 de noviembre sumamos con Pablo Casado, le llamaré y en un mes prometo poner en marcha un Gobierno. Pero me comprometo a algo todavía mayor: a convencer al Partido Socialista para que rectifique y vuelva al lugar del que no debió salir, y apoye o lidere esas grandes reformas de Estado si los españoles así lo deciden», ha dicho Rivera. El decálogo de medidas que Rivera plantea para ese «gran acuerdo nacional» aglutina los siguientes aspectos: apoyo a las familias, pacto educativo con el inglés como lengua vehicular, sanidad, lucha contra la despoblación, medidas contra la corrupción, bajada de impuestos, pensiones dignas, plan contra la precariedad laboral, nuevo sistema electoral y unidad de España. Es en esencia, el proyecto que Ciudadanos viene defendiendo desde que dio el salto a la política nacional. El problema en estos momentos para este planteamiento es que ninguna encuesta plantea que exista posibilidad de que PSOE y Ciudadanos puedan reeditar la mayoría absoluta que si tenían en la pasada legislatura. Rivera mantuvo hasta las últimas 48 horas su rechazo a negociar con Sánchez. Aunque el presidente del Gobierno en funciones nunca pasó de reclamarle la abstención, sin plantearle tampoco una negociación. El presidente de Ciudadanos mantuvo su decisión pese al coste que supuso para el partido en forma de varias bajas, siendo la más sonada la de su portavoz económico Toni Roldán. Optó por no marcharse Luis Garicano, el más relevante de quienes se manifestaron críticos. El portavoz del partido en el parlamento europeo ha destacado hoy el «gran y muy importante discurso de Albert Rivera». Después de que los resultados del 28 de abril le animasen a buscar el objetivo del sorpasso al PP, ahora Rivera intenta recuperar terreno en el centro político, el espacio que originariamente quiso ser su hábitat natural. Tanto por la estrategia de pactos, eliminando el veto al PSOE, y volviendo a poner encima de la mesa los principales ejes de su oferta política, que en la anterior campaña se encontraban en un segundo plano.
Via: Rivera corrige el rumbo y se compromete a negociar con Sánchez si el PSOE es el más votado

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…