El tiempo casi veraniego de las primeras semanas del otoño, periodo que a veces se conoce como «veroño» , se quedará esta semana en amplias zonas de España porque el sol brillará en muchos lugares. Las temperaturas diurnas serán entre 5 y 10 grados más altas de lo normal en más de medio país y las lluvias quedarán restringidas débilmente al extremo norte peninsular y quizá Baleares. Uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, señaló que el tiempo de esta semana será “tranquilo” y no se esperan grandes cambios, excepto que el miércoles bajarán bruscamente las temperaturas en el norte peninsular por la llegada de vientos del norte, pero los termómetros repuntarán después y el calor se asentará este fin de semana enteramente festivo, puesto que el sábado será el Día de la Fiesta Nacional. «En general, las temperaturas de esta semana serán altas para la época del año y se espera poca lluvia, salvo en el extremo norte peninsular y algo en Cataluña y Baleares», apostilló. Del Campo comentó que en estos días anticiclónicos y estables se darán dos fenómenos característicos de esta época: las nieblas matinales en zonas del interior peninsular, especialmente en la Meseta Norte, y una importante amplitud térmica, esto es, la diferencia de temperatura entre el día y la noche. La amplitud térmica se acercará a 15 grados en buena parte del país, rondará los 20 grados en la Meseta Norte e incluso puntualmente será de 24 grados. Por ejemplo, Cuéllar (Segovia) tendrá en la madrugada de este martes una temperatura mínima de 5ºC y durante el día alcanzará los 29ºC, y Palencia tendrá 9ºC de madrugada y 29ºC de día. Ello se debe a la combinación de cielos despejados y noches cada vez más largas, puesto que el calor diurno se escapa a la atmósfera y enfría la superficie. «Es típico de principios del otoño y de la primavera», precisó Del Campo. Martes y miércoles Por otro lado, Del Campo indicó que este martes se acercará un frente atlántico poco activo por Galicia que dejará lluvias en el norte de esa región, las comunidades cantábricas, el norte de Castilla y León, y el alto Ebro. Habrá bancos de niebla matinales en la zona mediterránea y soplará levante fuerte en el área del Estrecho. En el resto del país predominará el cielo prácticamente despejado. Las temperaturas de este martes ascenderán en el Ebro, el Cantábrico orientla y Pirineos, y descenderán en las provincias costeras de Andalucía. «Serán altas para la época, con 28 a 30 grados en muchas zonas dela mitad norte peninsular, cerca de 30 en el sur de la Comunidad de Madrid y 34 o incluso 35 en los valles del Guadiana y del Guadalquivir. Estarán entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en casi toda España», apuntó. En cuanto al miércoles, Del Campo subrayó que el día será «similar» salvo que las temperaturas bajarán en la mitad norte peninsular, sobre todo en el alto Ebro, donde la caída «extraordinaria» porque puede ser superior a 10 grados, puesto que «los gientos girarán al norte» (por ejemplo, Logroño pasará de 29 grados el martes a 19 el miércoles). Por el contrario, los termómetros marcarán valores más altos que el martes en las provincias costeras andaluzas y el interior sur del tercio este peninsular. El valle del Guadalquivir volverá a ser la zona más calurosa del país Los termómetros reflejarán de 32 a 34 grados en el valle del Guadalquivir, que volverá a ser la zona más calurosa del país, y las temperaturas serán de 5 a 10 grados superiores a lo habitual en la mitad sur peninsular y medianías de Canarias. El miércoles lloverá por la mañana en el alto Ebro y por la tarde en el noreste de Cataluña. De jueves a domingo Por otra parte, Del Campo recalcó que este jueves se espera algo de inestabilidad atmosférica en las comunidades mediterráneas, donde podrían aparecer algunos chubascos ocasionales en Cataluña, las sierras de la Comunidad Valenciana y, por la tarde, el sur de Baleares. Sguirán los bancos de niebla por la mañana en puntos del interior peninsular y el tiempo estable se quedará en el resto del país. Las temperaturas subirán el jueves en el cuadrante noroeste de la península y bajarán en la fachada mediterránea y alrededores. Habrá de 22 a 26 grados en el norte, de 28 a 30 en el centro y el sur peninsular, y cerca de 32 en el Guadalquivir. Del Campo comentó que este viernes apenas se esperan lluvias, las temperaturas volverán a ascender en el área cantábrica y Pirineos, y continuarán las nieblas matinales en zonas del interior de la península. Y el fin de semana se espera un «ambiente cálido», con 5 a 10 grados más de lo normal en buena parte del país. Las temperaturas rondarán entre 26 y 28 grados en muchos puntos de la mitad norte peninsular, y de 30 a 32 en la mitad sur.
Via: ¿Hasta cuándo se queda este calor? El «veroño» resiste una semana más en casi toda España

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…