En España hay cerca de 12,2 millones de personas en riesgo de pobreza o exclusión social, un indicador que se mide no solo en términos monetarios, sino también de intensidad laboral o de acceso a bienes como la calefacción. Son el 26,1% de la población, con cifras de 2018. Y aunque la cifra cumpla cuatro años consecutivos de bajada, sigue siendo un 9,6% mayor que la registrada en 2008, antes de la crisis, según el informe que este miércoles ha presentado la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN-ES). Un aumento de más de 1,2 millones de personas en 10 años. Pese a ello, en este tiempo el PIB per cápita ha subido en un 6,5%. “El crecimiento económico no necesariamente reduce la pobreza”, destacan los responsables del estudio. El documento demuestra que la mejora ha esquivado a los sectores más vulnerables y que más de la mitad de la población sigue viviendo al límite: más de la mitad (55,3%) manifiesta algún grado de dificultad para llegar a final de mes. Seguir leyendo.
Via: La factura de la crisis en España: 1,2 millones de personas más en riesgo de exclusión
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…