Lejos han quedado los tiempos en que un presidente del Gobierno español era recibido con honores en una Casa Blanca dispuesta a hacer concesiones en material de comercio. En una rueda de prensa conjunta con su homólogo italiano, el presidente Donald Trump empleó el miércoles a España como ejemplo de lo que Europa no debe hacer en materia de gasto militar y, más importante, dijo que, entre otros, los perjudiciales aranceles contra el aceite y la aceituna se mantendrán en respuesta, sobre todo, a las tasas digitales que se preparan en el continente europeo. «Sólo ocho de los 28 países de la OTAN invierten más de un 2% en defensa, lo que significa que 20 países son morosos en sus pagos a la OTAN, y lo vienen siendo hace muchos años. Alemania como mucho invierte un 1,3%, dependiendo de cómo se hagan los cálculos. España está en un 1%. En comparación, Turquía está casi al día con sus pagos, aunque sea difícil de creer», dijo el presidente tras una reunión de más de una hora de duración con el presidente y el ministro de Exteriores de Italia, Sergio Mattarella y Luigi di Maio, respectivamente. Trump criticó ayer duramente a la Unión Europa por diversos motivos, entre ellos la baja inversión en defensa; la tramitación de leyes fiscales para gravar a las empresas digitales norteamericanas, y el déficit comercial que EE.UU. registra con respecto a los países que la integran. Su respuesta son los aranceles. «En una guerra arancelaria con la UE no podemos perder, porque el déficit comercial que tenemos con ellos es enorme. Ellos nos venden más que nosotros les vendemos a ellos», dijo Trump. Preocupan especialmente en la Casa Blanca planes como el del gobierno de Pedro Sánchez de aprobar un impuesto sobre determinados servicios digitales proporcionados por las grandes multinacionales tecnológicas. «Yo no soy un fanático de esas compañía s. Hay quien dice que perdí tal vez dos millones de votos en las elecciones a causa de Facebook. Pero son empresas estadounidenses. Y no estoy contento con esos impuestos digitales», dijo el presidente en su rueda de prensa. Trump recibió a Mariano Rajoy en septiembre de 2017 y tras una jornada de contactos, ambos acordaron medidas de colaboración en materia de defensa y economía. Desde que hace dos semanas la Casa Blanca dictara aranceles contra productos europeos como el vino francés, el queso italiano o el aceite español, varios jefes de gobierno de Europa han pedido a Trump un cambio de rumbo. Las presiones de ayer de Matarella y Di Maio no surtieron efecto, y Trump no dio su brazo a torcer. «Vamos a estar negociando con más gente en Europa», dijo el presidente norteamericano, quien supeditó cualquier acuerdo a que a EE.UU. «se le trate mejor dentro de la OTAN y en materia de comercio dentro de la UE». Trump sacó ayer a colación en varias ocasiones la guerra arancelaria con China como modelo para sus presiones comerciales a Europa. Según cifras del gobierno estadounidense, el año pasado los países de la UE vendieron a EE.UU. 684 millones de dólares (617 millones de euros) pero sólo compraron 575 millones. «La UE está aprovechándose de una forma tremenda de EE.UU. Y hasta ahora han sido muy listos. Jean Claude ha sido brillante. Ahora se va, pero ha sido brillante en ayudarse entre ellos y no ayudarnos a nosotros. Eso ahora va a cambiar», dijo el presidente Trump en referencia a Jean Claude Juncker, el presidente saliente de la Comisión Europea, que el 1 de noviembre será relevado por Ursula von der Leyen. «Es muy difícil para nosotros vender productos agrícolas allí, pero ellos nos venden sus Mercedes, sus BMW, sus Renault. No es justo».
Via: Trump asegura que mantiene los aranceles a España porque no invierte lo suficiente en Defensa

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…