Un registrador de la propiedad ha suspendido la inscripción de compra de cinco de los 14 edificios vendidos por Fusara a una maraña de sociedades el pasado 30 de julio. En concreto, se trata de los inmueble ubicados en Santa Teresa, 8 y 9; Churruca, 15; Castillo, 4; y Barquillo, 22, cuyo valor en conjunto marcado en las cuentas de la propia fundación -auditadas en 2018- supera los 21 millones de euros. El representante público señala en los informes una serie de posibles irregularidades, relacionadas todas con la forma en que se llevaron a cabo los acuerdos de venta. Justifica así la decisión en los cinco casos al «no constar inscrita la totalidad de los miembros que componen el Patronato de Fusara -Arzobispado, Ayuntamiento y Delegación del Gobierno-, ni la inscripción del poder general otorgado a don Ignacio Olmos Esteban en el Registro de Fundaciones de la Comunidad de Madrid, ni la comunicación de la compraventa a dicho Registro, ni que la misma se haya hecho constar en el mismo». Por ello, prorroga las propias inscripciones en base a lo dispuesto en el artículo 323 de la Ley Hipotecaria, en el que se señala que «si la calificación fuere negativa o el registrador denegare la práctica de la inscripción de los títulos no calificados en plazo, se entenderá prorrogado automáticamente el asiento de presentación por un plazo de sesenta días contados desde la fecha de la última notificación». Los documentoa, a los que ha tenido acceso ABC, están fechados el pasado 18 de octubre. La venta efectuada por Fusara incluye un total de 14 inmuebles, algunos de gran valor económico y arquitectónicos levantados en el centro de la capital, que heredó a principios del siglo XX con el propósito inalterable de las donantes de que fueran destinados al auxilio de «los pobres de Madrid y su provincia», a través de la fundación de un establecimiento benéfico sufragado por las rentas que generase el alquiler de las propiedades. Los 14 edificios que Fusara traspasó a otras tantas sociedades, con un capital social mínimo (3.010 euros) y un único administrador común, Roberto de Juan González; el mismo que aparece al frente de Tapiamar, el grupo inmobiliario que figura como matriz de las empresas, incluye los inmuebles de Barquillo, 22; Fuencarral 113 y 130; San Bernardo, 55; Luchana, 6; Imperial, 9; Paseo de las Delicias, 16; Santa Teresa, 8 y 9; Churruca, 15; Angosta de los Mancebos, 2; Castillo, 4; Fúcar, 13; y Olivar, 5.
Via: Suspendido el registro de cinco de los edificios vendidos por una fundación benéfica al hallarse irregularidades
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…