Los representantes de las tres grandes religiones monoteístas han manifestado este lunes en Roma que «la eutanasia y el suicidio asistido son moral e intrínsecamente erróneos y deben ser prohibidos sin excepciones. Se rechaza categóricamente toda presión o acción sobre los pacientes para inducirles a poner fin a sus vidas». La declaración conjunta nació como una propuesta del rabino Avraham Steinberg, copresidente del Consejo Nacional de Bioética israelí, al Papa Francisco, quien a su vez encargó a la Pontificia Academia de la Vida coordinar la iniciativa con las autoridades religiosas musulmanes para lograr una postura común de las tres grandes religiones abrahamíticas, abierta al resto. En la ceremonia de firma, celebrada en la Pontificia Academia de las Ciencias, se han leído mensajes del Gran Rabinato de Jerusalén, del metropolita Hilarión en nombre de la Iglesia Ortodoxa Rusa, y de líderes religiosos musulmanes. Al término de la ceremonia, los participantes, incluido el cardenal Miguel Ángel Ayuso Guixot, encargado del diálogo interreligioso, se desplazaron juntos a un encuentro con el Papa Francisco para entregarle el original, abierto ahora a lideres de todas las demás religiones que deseen sumarse. La declaración conjunta señala que «ningún operador sanitario debe ser forzado o presionado a asistir directa o indirectamente a la muerte deliberada e intencional de un paciente» sino que «se debe respetar la objeción de conciencia frente a actos contrarios a los valores éticos de cada persona». El texto afirma que «desde el punto de vista social, debemos esforzarnos par que el deseo de los pacientes de no ser un peso no los lleve a la sensación de ser inútiles y a perder la conciencia del valor y dignidad de su propia vida». Las tres religiones se comprometen conjuntamente a «sensibilizar a la opinión pública sobre los cuidados paliativos» y a «proporcionar ayuda a las familias y seres queridos de los pacientes que fallecen». En su parte inicial, el documento deja muy claro que los progresos médicos pueden mantener en vida a pacientes en fase terminal —«en que la muerte llegará probablemente en el arco de pocos meses»— más allá de lo razonable o de lo éticamente aceptable. Por eso afirma que «cuando, a pesar de los medios usados, la muerte es inminente, es justificado tomar la decisión de rechazar algunos tratamientos médicos que no servirían más que para prolongar una vida precaria, gravosa y sufriente». También exhorta a «hacer todo lo posible para proporcionar alivio, mitigar eficazmente el dolor, proporcionar compañía y asistencia emotiva y espiritual al paciente y a su familia en la preparación a la muerte». En todo caso, «el personal sanitario y la sociedad deben respetar el deseo del paciente que quiera prolongar su vida, aunque sea por un período de tiempo breve, utilizando medios médicos clínicamente apropiados. Esto significa mantener la ayuda respiratoria, nutrición e hidratación artificiales», así como algunos fármacos básicos. El documento destaca los grandes avances logrados en cuidados paliativos que integran «las dimensiones física, psicológica y espiritual de la persona», e invita «a los profesionales y estudiantes a especializarse en este campo de la medicina».
Via: Católicos, musulmanes y judíos se alían para pedir «prohibir la eutanasia y el suicidio asistido sin excepciones»

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…