Todo acontecimiento tiene una parte imprevisible o curiosa, y más cuando involucra a un país entero en un solo día, como estas (otra vez) elecciones generales: las anécdotas son inevitables en una jornada como la de hoy. Por ejemplo, las del clima. La nieve, generalizada en Castilla y León durante este fin de semana, ha retrasado la formación de algunas meses electorales en las provincias de Burgos y Soria, según informa Efe. Esto, en abril, no pasaba… El mal tiempo no es exclusivo de esa comunidad: en Cantabria también rasca el frío, aunque el candidato de Ciudadanos, Rubén Gómez, ha dicho que no cree que esto vaya a afectar a la participación. Allí, como en la Comunidad Valenciana (Castellón), Galicia (Lugo y La Coruña), Asturias, País Vasco (Vizcaya y Guipúzcoa), Baleares (Mallorca y Menorca) y Cataluña (Gerona y Tarragona) está activada la alerta naranja por mal tiempo. [Sigue aquí la última hora de la jornada electoral] Pero no solo importa el clima meteorológico, sino también el sentimental. En Zaragoza dos miembros de una mesa electoral han intentado librarse del trabajo alegando que no tienen buena relación entre ellos. Ahí siguen, claro. También tenemos felices coincidencias. En Soto del Real encontramos la mesa electoral más joven de España, formada por dos vocales de 18 años y un presidente de 19. Todos representantes de la generación Z, pero trabajando en un entorno más bien analógico: el de las urnas y las papeletas. La de Villarroya no es tan joven, pero sí ha sido la más rápida: los ocho vecinos de esta localidad riojana han logrado votar en tan solo 32 segundos, en un alarde de organización y eficiencia. «Todos los vecinos del pueblo acudimos con ilusión a votar porque, además, este acto está dando mucha visibilidad al pueblo y nuestro nombre suena por toda España», ha celebrado su alcalde, Salvador Pérez, en declaraciones a Europa Press. Todo vale para el «branding». El día también nos está dejando historias para reflexionar un poco sobre realidades menos sonadas, pero no por ello menos importantes. En Alicante tenemos a César Puente Fuente , un invidente que preside mesa electoral por primera vez. Lo hace con ilusión, y consciente de que su ejemplo ayuda a «visibilizar como un hecho normal estas cosas en la sociedad», según ha recogido Efe. Las de este 10 de noviembre han sido las primeras elecciones en las que Martina Romero vota. ¿El motivo? Que es monja cooperante y llevaba 44 años en Haití. «Cuando vives en un mundo diferente, como es Haití, te olvidas de estas cosas», ha dicho en declaraciones a Efe. También espera que no haya otras elecciones porque «tanto gasto es una cosa muy fea». El azar, por cierto, ha puesto de acuerdo a Albert Rivera, líder de Ciudadanos, y a Íñigo Errejón, de Más País: los dos han depositado su voto al mismo tiempo, lo que no quiere decir nada más allá de que las once menos cuarto es una buena hora para votar. Se ve que no le han hecho mucho caso al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que se presentó en su colegio a las 9:15 con la refrán preparado: «A quien madruga Dios le ayuda». En Huélamo (Cuenca) han captado el mensaje: allí está la mesa que se ha constituido más rápido. Lo han hecho a las 8 horas 58 segundos, según ha informado Efe. En Madrid se han registrado pequeñas incidencias. De acuerdo con Efe, un total de once colegios se han retrasado la conformación de las mesas porque ha llegado tarde alguno de sus miembros (no han madrugado), en tres las cerraduras estaban obstruidas pero los cerrajeros han conseguido abrirlos antes del inicio de las votaciones, y en algún otro caso han tenido que retirar propaganda electoral de los centros. También hay cinco colegios de la región han amanecido con pintadas, algunas llamando «nazis» a Vox. También ha habido incidencias en Logroño. Adrián Belaza, que fue candidato a la Alcaldía de Logroño por Vox, ha denunciado a través de Twitter el siguiente suceso: «En un colegio electoral de Logroño un apoderado de @ahorapodemos ha avisado a la @policia para que recortáramos la bandera nacional de nuestra acreditación argumentando electoralismo. Incluso la policía no daba crédito». Según informa Europa Press, el apoderado de Podemos ha argumentado su llamada de teléfono a la Policía «por electoralismo». En las redes sociales, por cierto, ha causado furor el número cuatro de Más País por Madrid. ¿El motivo? Su nombre: Héctor Tejero Franco. También ha habido casos de errores geógraficos: en un centro de Alicante han aparecido papeletas del Senado de Murcia. El delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, ha explicado a Efe que la presidenta de la mesa en cuestión había revisado el material sin encontrar ningún error, por lo que al parecer han sido depositadas posteriormente. El hecho está siendo investigado por las fuerzas y cuerpos de seguridad. Por otro lado, la delegada del Gobierno ha informado a Europa Press de que en el colegio Tierno Galván de Alcobendas se ha producido un robo con fuerza. Los ladrones han fracturado la cerradura pero solo han sustraído material del colegio (nada electoral), por lo que no ha tenido consecuencias para la constitución de la mesa o las votaciones. Se dice que la jornada electoral es «la fiesta de la democracia», y hay quien se lo toma en el sentido más literal posible (si se admite la gradación). Un grupo de fans de la saga Star Wars han acudido a votar en Sevilla disfrazados de los personajes de las películas, que no destacan por su discreción estética, precisamente. Tal y como informa Efe, poco después de las once de la mañana, este grupo de fans han entrado en el colegio Juan Ramón Jiménez de Sevilla capital, algunos de ellos con la cara tapada, como exige el propio disfraz. A la hora de votar se han identificado como cualquier votante terrícola, quitándose las máscaras en ese momento.
Via: Las grandes anécdotas de 10-N: de la mesa electoral más joven de España a la más rápida
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…