Suena la famosa sintonía de Eurovisión y sale una pareja de presentadores con pajarita y lentejuelas. Empieza Francia con una canción titulada La balada de los hombres infames (a partir de Michel Foucault), con letra del historiador Philippe Artières, una especie de oda a la transgresión. Bélgica: Canción del movimiento, escrita por el matemático Jean-Paul van Bendegem, que da vueltas a la paradoja de la infinitud. Italia participa con Nuestra fragilidad, de la ensayista Michela Marzano, con el siguiente estribillo: “La racionalidad, en sí misma, ayuda poco. / No es suficiente la voluntad de poder. / La realidad es un obstáculo constante. / Es la imagen de lo que nunca tendremos”. España se presenta con el Romance del Ser y No Ser, del filósofo Santiago Alba Rico: “Pero el Ser tiene un vacío / no es la muerte ni un planeta / es el deseo sin boca / de los besos de Almudena”. Y así hasta 11 países. Un jurado compuesto por escritores, pensadores e intelectuales debate después de cada actuación. Al final el público y el jurado votan para decidir el ganador de la noche. Y como es tradición en Eurovisión, el vencedor vuelve a interpretar su tema.Seguir leyendo.
Via: Combate de filósofos en Eurovisión
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…