El titular del juzgado de Instrucción número 41 de Madrid ha citado como investigados a una docena de periodistas, dos de ellos de ABC, Nati Villanueva y Luis P. Arechederra, por informar sobre el sumario de los CDR cuando la causa estaba secreta en la Audiencia Nacional. Pese a que el juez investiga un delito de revelación de secretos por parte de funcionario público, los informadores están citados como imputados (y no como testigos) en los juzgados de Plaza de Castilla la próxima semana. El matiz que diferencia una y otra condición es que los primeros tienen que acudir con un abogado. Se considera delito de revelación de secretos cuando la autoridad o funcionario revelara secretos o informaciones que tenga conocimiento por razón de su cargo, y que no deban ser divulgados. Se castiga con multa de 12 a 18 meses e inhabilitación especial para empleo público de 1 a 3 años. Si esa revelación causara un perjuicio grave a la causa pública o a un tercero, se agravarán las penas con prisión de 1 a 3 años y con inhabilitación especial de empleo de 3 a 5 años. Pieza secreta Las diligencias abiertas por el instructor de Madrid son fruto de la investigación que habían solicitado las defensas de los detenidos en la «operación Judas». Los abogados entienden que la revelación de datos a raíz de las detenciones, que tuvieron lugar el pasado 23 de septiembre, lesionó los intereses de sus clientes y por ello solicitaron la apertura de una pieza separada en el marco del sumario en el que el juez investiga a miembros del Equipo de Respuesta Táctica (ERT) de los CDR. Los siete arrestados están en prisión por preparar presuntamente acciones violentas como respuesta a la sentencia del «procés», que se notificaría el 14 de octubre. El juez Manuel García Castellón les imputa delitos de pertenencia en organización terrorista, conspiración para estragos y tenencia de explosivos. La Fiscalía se opuso a que lo que las defensas tildaron de «filtración masiva» se instruyera en la Audiencia Nacional, al entender que no era competente para ello, e informó a favor de que se abrieran diligencias, pero en los juzgados de Plaza de Castilla. El levantamiento del secreto de sumario reveló la veracidad de las informaciones que durante aquellos días publicó ABC, tales como que los CDRofrecieron cobertura logística a la hermana del expresidente fugado Carles Puigdemont en un encuentro que se produjo con un coche en marcha; el hallazgo en manos de los detenidos de planos del cuartel dela Guardia Civil de Canovelles o el asalto al Parlament en el que, según uno de los arrestados, iban a contar con el apoyo del actual presidente de la Generalitat, Quim Torra. Esta información fue portada de este diario el pasado 28 de septiembre. En ella ABC revelaba que uno de los dos acusados que admitieron parte de los hechos imputados –la compra de material explosivo y la realización de pruebas– explicó ante el juez que el «día D» desde dentro del Parlament les iban a facilitar la entrada en la cámara regional, e involucró en ello a Torra, el actual presidente de la Generalitat, quien el mismo día del ingreso en prisión de los detenidos pidió a gritos su libertad.
Via: Un juez imputa a 12 periodistas, dos de ABC, por informar sobre el sumario de los CDR

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…