Los dirigentes de Unidas Podemos llevan días de silencio generalizado para no “interferir” en las negociaciones que el PSOE está manteniendo con el resto de grupos parlamentarios en la búsqueda de apoyos necesarios para la investidura. El secretario general de Podemos y uno de los futuros vicepresidentes del Gobierno de coalición, Pablo Iglesias, ha expresado este jueves que “queda mucho trabajo por hacer”. Aunque también se ha mostrado “optismista” respecto a cómo están avanzando las conversaciones con el resto de partidos y favorable a aceptar la mesa de partidos que exige ERC. “El PSOE como nosotros vamos a trabajar de forma responsable para conseguir que se afronten los restos de Estado de este país y que haya un gobierno de izquierdas”, ha expresado Iglesias, antes de participar en un acto en la Universidad Complutense de Madrid. “Estamos haciéndolo con discreción que es como toca hacerlo y lo estamos haciendo bien. Toca ser responsables”, ha continuado. Fuentes de Podemos explican que respetan que el PSOE asuma el liderazgo de las negociaciones y que desde el partido morado no se hará ningún gesto que pueda trastocarlo. “No vamos a dar razones para que la coalición salga mal”, explicaron a ABC hace unos días. Las sensaciones en Unidas Podemos son “buenas” a pesar de no tener ningún apoyo amarrado en estos momentos y estar a 21 escaños de la mayoría absoluta en el Congreso. Los morados consideran que los partidos regionalistas y nacionalistas preferirán antes un acuerdo PSOE-Podemos que otras elecciones donde pueda subir más el bloque de la derecha. ERC preguntará a sus bases sobre si debe facilitar la investidura de Pedro Sánchez si no se acepta la creación de una mesa de partidos. Una consulta que en Podemos no consideran un paso atrás, sino todo lo contrario porque se descarta la vía más polémica de exigir diálogo bilateral entre Gobierno central y Govern. “El diálogo es imprescindible y creo que vamos a tener un Gobierno que asuma el diálogo como fundamental en la acción política y que afronte el problema de la plurinacionalidad en España y el diálogo en Cataluña”, ha expresado el líder de Podemos, que desliza así la idea de que la convocatoria de una mesa de partidos en Cataluña no es inconcebible dentro del preacuerdo de PSOE y Podemos. “Hay una gran demanda de que haya un Gobierno de izquierdas y estamos trabajando para lograr esos apoyos. Creo que lo vamos a conseguir y soy optimista”, ha aseverado. La propuesta de Podemos a favor de la creación de una mesa de partidos para solucionar la crisis soberanista no es nueva y la llevan recogida en sus programas electorales. Que Iglesias lance ese mensaje justo un día después de que ERC supedite su apoyo al diálogo entre las diferentes fuerzas es todo un guiño y un mensaje al PSOE. Podemos y su visión plurinacional de España hacen contrapeso en la relación entre PSOE e independentistas. Iglesias ha vuelto esta mañana a la Universidad Complutense con la garantía de que si sale adelante la coalición sera vicepresidente del Gobierno de Pedro Sánchez. Es el mismo espacio donde hace cinco años se creó Podemos con ese mismo objetivo. El líder de Podemos ha participado en una charla sobre “La lucha antifascista en la Unión de Estudiantes Progresistas – Estudiantes de Izquierda (UEP)”, una agrupación de la que él mismo fue miembro en su época universitaria. Al aula han acudido en torno a centenar de alumnos para escucharle.
Via: Iglesias empuja al Gobierno a aceptar la mesa de diálogo que exige ERC

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…