La madrugada del viernes al sábado, afectada de nuevo en Galicia por las malas condiciones meteorológicas, se ha visto sacudida por el encallamiento de un barco quimiquero de grandes dimensiones, 129 metros de eslora, frente a la costa de Ares, en la provincia de La Coruña. <blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”es” dir=”ltr”>VÍDEO | Así ha quedado el barco encallado esta noche en la costa frente a Ares (La Coruña) ��: Iago López <a href=”https://t.co/4nWNUzEEO8″>https://t.co/4nWNUzEEO8</a> <a href=”https://t.co/q0GOJm5CH0″>pic.twitter.com/q0GOJm5CH0</a></p>— ABC_Galicia (@ABCenGalicia) <a href=”https://twitter.com/ABCenGalicia/status/1198213169560379392?ref_src=twsrc%5Etfw”>November 23, 2019</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script> Un incendio en la sala de máquinas fue lo que dejó al barco a merced del viento y del oleaje, por lo que acabó encallando en la costa, informan a Efe fuentes de Salvamento Marítimo. Aunque este punto debe ser ahora confirmado por los técnicos, el subdirector general de Guardacostas de Galicia, Lino Sexto, afirma en conversación con ABC que «la chimenea tiene restos de humo», aunque ha confirmado que ahora no se ve que «salga humo». «Tuvieron un problema de máquina, se quedaron sin máquina y al quedarse sin propulsión el barco quedó a merced del viento y de la corriente», detallan las fuentes consultadas por Efe. Fue en ese momento cuando el barco quedó a la deriva, sin control, por lo que con los vientos del oeste fue arrastrado hacia el este y, dado que estaba saliendo de la ría de Ares, finalmente volvió a ella. El buque permanece sin carga, ya que pretendía recoger combustible en el puerto de A Coruña, y es lo que ha evitado que el riesgo fuese «mucho mayor», explica el subdirector de Guardacostas, aunque se desplegó un operativo especial para actuar ante posibles vertidos. La única problemática podría ser que se produjese algún vertido del combustible que lleva en su interior la embarcación, que cuenta con «60 toneladas de fuel y 45 de gasoil», cuenta. La tripulación del barco, con bandera de Malta, permanece en buen estado en el interior de la embarcación, que colisionó sin carga en una zona de rocas. Ninguno de sus miembros resultó herido, ha indicado esta mañana el 112 Galicia. Con la pleamar han comenzado las maniobras para tratar de sacar el barco de la zona de rocas, unas maniobras que no han conseguido fructificar en este primer intento. Los cabos que conectan al barco con dos remolcadores rompieron. Se está realizando un segundo intento, pero la tarea no se produce en la mejor de las condiciones meteorológicas, informa Iago López, algo que también recuerda Sexto, ya que «en este momento están entrando olas bastante grandes por la ría que dificultan toda la operatibilidad, además sopla el viento fuerte. Las condiciones no son las ideales», remata. <blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”es” dir=”ltr”>Comienzan las maniobras para tratar de sacar el barco<br>Vídeo: Iago López <a href=”https://t.co/CXpGTzFsPR”>pic.twitter.com/CXpGTzFsPR</a></p>— ABC_Galicia (@ABCenGalicia) <a href=”https://twitter.com/ABCenGalicia/status/1198219863677972480?ref_src=twsrc%5Etfw”>November 23, 2019</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script> El departamento público de emergencias ha concretado que conoció los hechos gracias a una alerta de Salvamento Marítimo. A continuación, se desplazaron a la zona de As Mirandas, en las cercanías del núcleo urbano aresano, un helicóptero y varios remolcadores, que no pudieron avanzar en la resolución del incidente por las adversas condiciones meteorológicas.
Via: Muchas dificultades para remolcar el buque encallado en Ares (La Coruña)
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…