Las bases de ERC han aprobado por abrumadora mayoría, un 94,6%, rechazar la investidura de Pedro Sánchez salvo que se abra una mesa de negocación sobre el conflicto de Cataluña. Durante la jornada, los militantes estaban llamados a responder a la pregunta mediante consulta telemática: “¿Está de acuerdo con rechazar la investidura de Pedro Sánchez si previamente no hay un acuerdo para abordar el conflicto político con el Estado a través de una mesa de negociación?”. El resultado y la alimbacada formulación de la misma, que ha provocado una enorme confusión entre los militantes, permite a la dirección del partido seguir adelante con su plan para apretar a Pedro Sánchez y lograr cesiones a cambio de la abstención. “Nos sentimos reforzados en el no a Sánchez. Cualquier cambio pasa porque replanteen su postura y acepten la mesa de negociación”, ha explicado la portavoz y secretaria general adjunta de ERC, Marta Vilalta, que ha precisado que transmitirán al PSOE el resultado de la votación, y que confían en que esta misma semana puedan reemprenderse las negociaciones. “Hay que empezar a construir la solución democrática que necesita el país. Nos sentimos fuertes para que el PSOE se mueva”, ha añadido. Antes de conocerse los resultados, Vilalta ya había aclarado que exigirían un compromiso “explícito” al PSOE con la mesa de negociación para abordar el conflicto en Cataluña que debería conformarse tras la investidura. La citada mesa de negociación debe cumplir varias condiciones: debe ser entre gobiernos; un diálogo sin condiciones donde se pueda hablar de todo, incluido el derecho de autodeterminación y la amnistía; con un calendario claro, y que se fijen las garantías de cumplimiento de los acuerdos que se puedan alcanzar. El pasado jueves, socialistas y republicanos perfilaron los equipos negociadores que deberán explorar si es posible una abstención de los 13 diputados republicanos en el Congreso que facilite la investidura de Pedro Sánchez. Por parte de ERC, participarán en las conversaciones su portavoz en el Congreso, Gabriel Rufián, así como Marta Vilalta y el presidente del consell nacional de los republicanos, Josep Maria Jové, que arrastra aún un proceso judicial por su papel en la organización del referéndum unilateral del 1-O. Por parte de los socialistas participarán la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, el secretario de organización del PSC, Salvador Illa, así como una tercera voz, que podría ser el ministro de Fomento y secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, o la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo.
Via: Los militantes de ERC rechazan investir a Sánchez salvo que abra una mesa de diálogo

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…