El jueves 31 de mayo de 2018, cuando salí hacia el Congreso de los Diputados, sabía, con toda certeza, que aquel iba a ser mi último debate parlamentario. El PNV mantenía la ficción de una deliberación interna, pero las cosas estaban meridianamente claras para cualquier persona con una mínima experiencia política. Yo intuí que la moción de censura iba a prosperar casi desde el mismo momento en que se presentó, pero a pesar de ello preparé mis dos intervenciones con el mayor esmero. Una para defender a mi Gobierno de la censura que se planteaba y otra para enumerar los argumentos que desaconsejaban votar al candidato propuesto. Evidentemente, los discursos no sirven para ganar votaciones, pero yo lo hice por respeto a todas las personas que me habían apoyado dentro y fuera de la Cámara, por consideración hacia todos aquellos que habían confiado en mí. Y sirvieron al menos para dejar constancia en el Diario de Sesiones de todas las perversiones de una operación política que, según anuncié aquel día, “va a formar el Gobierno más inestable de la historia de España desde el año 1977, cosa que sabemos todos y cada uno de los presentes, incluidos los que van a apoyar al señor Sánchez”. Fin de la cita. A los hechos me remito.Seguir leyendo.
Via: Mariano Rajoy se confiesa: “La corrupción en el PP ha sido nuestro talón de Aquiles”
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…